La paralización comenzará a la medianoche de este martes con 464 pilotos, ajustes y cancelaciones de vuelos ya informados para el 12 y 13 de noviembre.
El Sindicato de Pilotos de Latam Airlines (SPL) anunció el inicio de una huelga anticipada luego de que la empresa decidiera cerrar de forma unilateral el proceso de mediación con la Dirección del Trabajo (DT), según denunció el gremio.
En un comunicado, el sindicato afirmó que “la gerencia de Latam se negó a extender la mediación con la DT”.
Su presidente, Mario Troncoso, señaló que “nos resulta inexplicable que la dirección de la compañía, tal como lo dijimos el 16 de octubre, nos haya llevado de la mano a una huelga que siempre hemos considerado evitable si se comparan las ganancias obtenidas por la empresa y la moderación de las demandas laborales”.
El SPL subrayó que Latam ha mejorado sus resultados tras acogerse al Capítulo 11 de la Ley de Quiebras en Estados Unidos entre 2020 y 2022. Según cifras del sindicato, la empresa acumuló US$1.500 millones en ganancias en 18 meses, mientras que las demandas laborales “ascienden a menos del 1% de esas utilidades”. Además, los pilotos aportaron US$70 millones mediante reducción de remuneraciones durante cinco años.
Troncoso también criticó que “la compañía nunca nos mostró las cifras sobre las que construyó su propuesta económica”, que “se negó a honrar su compromiso de devolvernos las condiciones que rebajamos temporalmente en 2020”, y que “comenzó hace semanas a traspasar vuelos a filiales en un acto que consideramos reemplazo de trabajadores en huelga y, ahora, se niega seguir conversando”.
Latam, que salió del proceso de reorganización en 2022, reportó ingresos por US$3.279 millones en el segundo trimestre de este año, un 8,2% más que el mismo período anterior. Su resultado operacional ajustado fue de US$423 millones. Entre sus últimos anuncios figura la compra de hasta 74 aviones Embraer para operar en Brasil y otros destinos.
La paralización comenzará a la medianoche de este martes con 464 pilotos, ajustes y cancelaciones de vuelos ya informados para el 12 y 13 de noviembre.
El conflicto se originó tras el rechazo del 97% de los pilotos a la oferta de Latam el 3 de noviembre. Aunque la mediación podía extenderse hasta el 18, el SPL acusó que la empresa “empuja deliberadamente este proceso hacia una huelga”.
PURANOTICIA