
El repunte de la demanda interna y el dinamismo en la formación de capital fijo superan las expectativas del mercado y proyectan un segundo semestre más optimista para la economía nacional.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Chile creció un 3,1% en el segundo trimestre de 2025 en comparación con el mismo período del año anterior, según informó el Banco Central. Este resultado superó las proyecciones de los analistas, que esperaban un alza del 2,9%, y muestra una aceleración respecto al 2,5% de crecimiento del primer trimestre.
El buen desempeño de la economía se explica principalmente por el dinamismo de la demanda interna, con una notable contribución de la inversión.
El informe del Banco Central detalla que el aumento del PIB se vio impulsado por una mayor formación bruta de capital fijo, que refleja la inversión en maquinaria, equipos y construcción.
Además, el crecimiento provino de sectores clave como los servicios personales, comercio, minería e industria manufacturera.
En términos desestacionalizados, el PIB registró una variación del 0,4% respecto al trimestre anterior, con la minería y los servicios personales como las actividades con mayor incidencia positiva.