Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Grau confirma que Presupuesto 2026 no considera una glosa de libre disposición para el próximo Gobierno

Ministro Grau confirma que Presupuesto 2026 no considera una glosa de libre disposición para el próximo Gobierno

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El titular de la cartera de Hacienda explicó que la decisión se tomó tras una recomendación de la "Comisión de Gasto, compuesta por especialistas de todas las sensibilidades políticas".

Ministro Grau confirma que Presupuesto 2026 no considera una glosa de libre disposición para el próximo Gobierno
Martes 30 de septiembre de 2025 16:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El Gobierno confirmó que el Presupuesto 2026 no incluirá la glosa de libre disposición, también conocida como “Glosa Republicana”, apartado que permite a la administración entrante disponer de recursos para las prioridades que estime adecuado.

Fue el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, el encargado de confirmar la decisión del Ejecutivo, la que se tomó tras una recomendación de la "Comisión de Gasto, compuesta por especialistas de todas las sensibilidades políticas".

Explicó que este grupo "hizo una propuesta específica respecto a qué hacer con la glosa republicana. Vamos a tomar esa propuesta".

¿Qué implica esto? El titular de Hacienda indicó que, en simple, "significa que no se libera un monto específico, sino que se da más libertad a la administración siguiente para reasignar recursos".

"Eso propone la Comisión de Gasto y es lo que vamos a hacer", manifestó el secretario de Estado.

La decisión gubernamental se da a horas de que el Presidente Gabriel Boric, en cadena nacional, informe detalles de la Ley de Presupuesto que se debe tramitar en el Congreso Nacional.

Previo a las palabras del ministro Grau, los candidatos presidenciales de la oposición expresaron su profundo rechazo a la no inclusión de la glosa.

Evelyn Matthei sostuvo que la decisión "daña la democracia" y "demuestra cómo se mueve este Gobierno".

Por su parte, José Antonio Kast subrayó que "el Presidente no es tan republicano como dice ser si no deja un Presupuesto acorde para quien sea el próximo gobernante".

Johannes Kaiser siguió en la misma vereda, apuntando que "este Gobierno ha hecho trampa desde el día 1 con las leyes de Presupuesto", no descartando la posibilidad de una acusación constitucional.

"Las acusaciones pueden ser hasta seis meses después de que termine el Gobierno. Mucho cuidado con forzar la mano de la oposición", amenazó.

Jeannette Jara complementó que "más que una glosa de libre disposición me interesa que no baje gasto en seguridad y gasto social".

PURANOTICIA

Cargar comentarios