Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro Boccardo destaca las "alentadoras" cifras de empleo y proyecta un "segundo semestre positivo"

Ministro Boccardo destaca las "alentadoras" cifras de empleo y proyecta un "segundo semestre positivo"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El Instituto Nacional de Estadísticas informó que la tasa de desocupación nacional se mantuvo en 8,7% durante el trimestre mayo-julio 2025.

Ministro Boccardo destaca las "alentadoras" cifras de empleo y proyecta un "segundo semestre positivo"
Viernes 29 de agosto de 2025 13:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro del Trabajo, Giorgio Boccardo, afirmó que las cifras de empleo dadas a conocer este viernes por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) "son alentadoras”.

El organismo informó que la tasa de desocupación nacional se mantuvo en 8,7% durante el trimestre mayo-julio 2025.

Además, se registró un aumento en el desempleo femenino, que alcanzó el 9,7%, con un alza de 0,6 puntos porcentuales. La tasa de ocupación fue de 56,4% y la de participación laboral llegó al 61,8%.

El secretario de Estado destacó que en lo que va del Gobierno se han creado cerca de 532 mil empleos, de los cuales medio millón son formales. También subrayó que la informalidad se mantiene en torno al 26%.

LEER TAMBIÉN: Desempleo se mantuvo en 8,7% a nivel nacional en el trimestre mayo–julio de 2025

“En el último año, se han generado cerca de 144 mil empleos en el sector asalariado privado, con énfasis en industria, transporte y minería”, aseguró.

“Las cifras observadas en los últimos trimestres en materia de crecimiento económico, en torno al 3%, nos permite proyectar un segundo semestre positivo en materia de empleo”, complementó.

Finalmente, el ministro Boccardo reiteró el compromiso con iniciativas legislativas orientadas a fortalecer el empleo formal.

“Los proyectos de Sala Cuna para Chile y de Subsidio Unificado al Empleo buscan hacerse cargo de los problemas estructurales y alentar la creación de empleo formal, sobre todo en el sector de pymes”, recalcó.

PURANOTICIA

Cargar comentarios