
Aurora Williams señaló que la minería "es de largo plazo, por tanto, los proyectos que estamos viendo son de largo plazo".
La ministra de Minería, Aurora Williams, se refirió a la guerra arancelaria desatada por Donald Trump y los impactos de esta en el precio del cobre en Chile.
En conversación con radio Agricultura, la autoridad sostuvo que “estamos en una posición expectante en escenarios que tienen alta volatilidad, día a día aparecen nuevos antecedentes. Por lo tanto, seguimos diariamente el precio del cobre, nuestro principal producto minero exportador”.
“Pero más que seguir el precio diario, es ver las tendencias que este puede tener y cómo en la práctica se van a concretar los distintos aranceles que se han definido por una y por otras partes”, dijo.
“Cuando comienzan los anuncios hay una subida de precio importante, llegamos 4 dólares con 80 centavos la libra de cobre. En la Comex, en la bolsa de Estados Unidos, llegó a sobre 5 dólares, motivado por una aceleración de la demanda que tiene que ver con compras anticipadas, antes de que subieran los aranceles”, explicó Williams.
“Hoy naturalmente el tema ha decantado un poco, el precio estaba volviendo a la señal que teníamos previo al anuncio arancelario. Hoy ha bajado por este escenario volátil que estamos viendo, ayer tuvo en rebote. Por lo tanto, diría que hay una situación volátil y además incierta”, añadió la ministra.
“Nos encontramos con una demanda que se ralentiza frente a estas variables, pero es claro que la necesidad de minerales críticos en el mundo está presente, no es una discusión”, afirmó.
“Hoy hacer proyecciones en el estado de volatilidad que nos encontramos, es poco certero. Lo que estamos haciendo es seguir en la línea de proyectos. La minería es de largo plazo, por tanto, los proyectos que estamos viendo son de largo plazo”, finalizó la ministra de Minería.
PURANOTICIA