Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministra de Minería defiende acuerdo Codelco-SQM para explotación del litio: "Es una decisión de Estado"

Ministra de Minería defiende acuerdo Codelco-SQM para explotación del litio: "Es una decisión de Estado"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Aurora Williams subrayó que la negociación está “ad portas de concretarse” y que es una decisión del gobierno corporativo de Codelco, una empresa que, según destacó, “ha buscado una independencia política durante años”.

Ministra de Minería defiende acuerdo Codelco-SQM para explotación del litio: "Es una decisión de Estado"
Martes 1 de julio de 2025 15:26
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra de Minería, Aurora Williams, defendió el acuerdo entre Codelco y SQM para la explotación y producción de litio en el Salar de Atacama, tras los cuestionamientos de la candidata presidencial oficialista, Jeannette Jara (Partido Comunista), y la Cámara de Diputados.

Este lunes, la Sala de la Cámara Baja respaldó el informe de la comisión investigadora sobre el acuerdo para la explotación del mineral. Al respecto, solicitó dejar sin efecto el acuerdo de asociación suscrito.

En diálogo con radio Cooperativa, la autoridad aclaró que “este convenio es un mandato del Gobierno a Codelco para que sea un actor fundamental en el salar, y hay una aceptación por parte del directorio que unánimemente decide realizar esta negociación”.

De esta forma, Williams desestimó los cuestionamientos realizados por la candidata del oficialismo en el sentido de una posible revisión del acuerdo si este no se sella en el actual Gobierno.

La ministra subrayó que la negociación está “ad portas de concretarse” y que es una decisión del gobierno corporativo de Codelco, una empresa que, según destacó, “ha buscado una independencia política durante años”.

Es el directorio de Codelco quien toma esta decisión y está trabajando para concretarla en el mandato entregado por el Presidente Gabriel Boric dentro de la Estrategia Nacional del Litio de tener un nuevo actor en el Salar de Atacama”, dijo.

“Acá hay algo que va mucho más allá de una decisión de carácter político; acá hay una decisión, primero, de Estado, de mirada, de dar este mandato a Codelco y, luego, Codelco toma esta decisión de asociarse con SQM y finalmente avanza en este contrato. Entonces, yo creo que hay que tener muy claros cuáles son los niveles decisionales y dónde se están tomando las decisiones”, explicó la ministra.

Respecto al informe de la comisión especial investigadora de la Cámara de Diputados, que planteó solicitar al Presidente Boric la anulación del convenio y estimó ingresos inmediatos de 6.300 millones de dólares con una licitación, Williams respetó el trabajo parlamentario, pero cuestionó la viabilidad de una licitación. “No necesariamente garantiza el mejor resultado para el Estado e implicaría un retraso de al menos seis años en la producción, lo que significaría una pérdida de más de 11.000 millones de dólares para Chile”, argumentó.

“Para los requerimientos que tiene el país, los requerimientos sociales que tiene el país, pensar en una pérdida de esa envergadura no está dentro de ninguna posibilidad”, insistió.

Williams aseguró que el acuerdo con SQM comenzará a generar ingresos para el Estado en 2025 y permitirá la participación de Codelco en el directorio de la empresa. A partir de 2031, se proyecta un aumento en la producción de carbonato de litio de 160.000 a 300.000 toneladas.

PURANOTICIA