
Aurora Williams aseguró que, pese a los problemas recientes en la gran minería, la meta de cerrar 2025 con un alza en la producción se mantiene intacta.
La ministra de Minería, Aurora Williams, compartió una visión optimista para el sector, proyectando una mejora en la producción de cobre para el próximo año y asegurando que el crucial acuerdo entre Codelco y SQM se concretará antes de la transición presidencial. Sus declaraciones, entregadas en una entrevista con Pulso de La Tercera, abordan los desafíos actuales de la industria y las proyecciones a futuro.
A pesar de las recientes noticias, como el trágico accidente en la mina El Teniente y la rebaja en las proyecciones de producción de Teck, la ministra Williams se muestra confiada. En la entrevista, afirmó que, si bien estos eventos afectarán la producción en el corto plazo, la industria hará los esfuerzos necesarios para recuperarse. "Creemos que va a ser mejor que el año pasado, porque también las empresas hacen un esfuerzo de recuperar niveles de producción", señaló, enfatizando que la seguridad es la prioridad principal, sin importar el costo.
Consultada sobre la dificultad para alcanzar la meta de 6 millones de toneladas de cobre para 2027, la ministra explicó que se debe a la madurez de la minería chilena, que enfrenta desafíos como menores leyes y mayores costos. Sin embargo, confía en que los nuevos proyectos de exploración y la complementariedad entre operaciones como Andina y Los Bronces permitirán un aumento de la producción.
Además, Williams se refirió al avance de Argentina en el sector del litio, descartando la idea de una competencia y promoviendo una visión de colaboración regional. "Hay mercado para todos", señaló, argumentando que el desarrollo de los países vecinos es una oportunidad para que Chile, con su experiencia e infraestructura, se posicione como un socio estratégico en el "triángulo del litio" junto a Argentina y Bolivia.
Finalmente, la ministra delineó los objetivos para los seis meses que restan de gestión. Las prioridades incluyen la consolidación de la Estrategia Nacional del Litio, con la creación del Instituto del Litio y la agregación de valor, y el fortalecimiento de la pequeña y mediana minería a través de Enami. La estatal, según Williams, ha mejorado su situación financiera y tiene un rol crucial en la modernización de la fundición Hernán Videla Lira.
PURANOTICIA