
El ministro de Hacienda señaló que “el tema del año bisiesto, del día faltante, es mucho más importante que cualquier otro factor (…) el apagón es una fracción pequeña de la diferencia".
El ministro de Hacienda, Mario Marcel, abordó los resultados del Imacec de febrero que tuvo una caída de un 0,1%, según dio a conocer el Banco Central.
“Esta cifra fundamentalmente corresponde al hecho que en 2025 el mes de febrero tuvo un día menos que en el 2024. Si uno lo divide por el número de días en el mes, eso significa 3% de días que no estuvo en el 2025 comparado con el 2024”, explicó la autoridad.
Asimismo, señaló que “el tema del año bisiesto, del día faltante, es mucho más importante que cualquier otro factor (…) el apagón es una fracción pequeña de la diferencia. La parte más importante de la diferencia la explica el hecho de que haya habido un día menos”.
LEER TAMBIÉN: Imacec: Actividad económica cae en febrero producto del masivo apagón en Chile
El jefe de la billetera fiscal destacó el Imacec desestacionalizado que creció un 1,3% en los últimos 12 meses. “Nos ayuda a entender que el ritmo de la expansión de la economía se mantiene bastante similar al de los meses anteriores, una vez que uno le saca estos elementos de estacionalidad”, precisó.
En cuanto a la minería, Marcel indicó que “tiene una caída de 7,4%. Esa caída una parte corresponde al tema del día faltante, pero hay otra parte que corresponde a menor producción y que está concentrado en una explotación minera en particular”.
El titular de Hacienda insistió en que el “efecto del día faltante es cinco veces mayor al efecto del apagón” y que “la cifra está dentro de lo que cabía esperar dada la importancia de la ausencia de un día en el mes, más el efecto en el margen de los cortes de luz".
PURANOTICIA