Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
La "permisología" frena la creación de hasta 46 mil empleos en el país

La "permisología" frena la creación de hasta 46 mil empleos en el país

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El retraso en la aprobación de proyectos de inversión no solo genera incertidumbre regulatoria, sino que también impacta directamente en la reactivación económica, sostuvo la Sofofa.

La "permisología" frena la creación de hasta 46 mil empleos en el país
Miércoles 27 de agosto de 2025 08:43
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Un informe de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) ha puesto en evidencia el millonario costo de la burocracia en el país. El estudio revela que las demoras en el Sistema de Evaluación de Impacto Ambiental (SEIA) han congelado proyectos de inversión por un monto superior a los US$2.000 millones.

El reporte, con datos actualizados al 30 de julio, identifica a un total de 121 proyectos que presentan un tiempo de tramitación excesivo, muy por encima de los plazos históricos. Si bien el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) opera dentro de sus tiempos legales, el problema se genera por la extensa "tramitación efectiva", que se prolonga cuando los titulares de las iniciativas solicitan una suspensión para responder a las numerosas exigencias del proceso de autorización.

El "coste permisológico" de estos retrasos se ha cuantificado en US$2.013 millones, cifra que representa el capital que no está generando retornos mientras espera una respuesta de la autoridad. Este monto se traduce en una pérdida de US$4.3 millones por cada día de inactividad. Esta realidad afecta directamente a sectores clave como la minería, la energía y la infraestructura, que dependen de esta aprobación para avanzar.

El balance de la Sofofa subraya la urgencia de agilizar los procesos de evaluación para no solo destrabar estas inversiones, sino también para fomentar un clima favorable para el desarrollo económico y la creación de empleo. La cifra es una clara advertencia sobre los obstáculos burocráticos que limitan el crecimiento en Chile.

PURANOTICIA