Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Inversiones internacionales y acciones locales impulsaron ganancias de fondos de pensiones en 2025

Inversiones internacionales y acciones locales impulsaron ganancias de fondos de pensiones en 2025

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

En el período enero-septiembre, los cinco multifondos de pensiones acumularon rentabilidades reales positivas, liderando el fondo tipo A, con un retorno del 14,25%.

Inversiones internacionales y acciones locales impulsaron ganancias de fondos de pensiones en 2025
Viernes 3 de octubre de 2025 08:40
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El alza en las inversiones internacionales y el buen desempeño de las acciones locales influyeron positivamente en los resultados de los fondos de pensiones en lo que va de este 2025. Lo anterior sumado a la baja en las tasas de interés, tanto en Chile como en Estados Unidos.

Es así como en el período enero-septiembre, los cinco multifondos acumularon rentabilidades reales positivas, liderando el fondo tipo A, con un retorno del 14,25%.

Por su parte, el fondo tipo B registró un aumento del 12,38% y el fondo tipo C uno del 10,88%. En tanto, los fondos tipo D y E también anotaron avances. Mientras el primero creció un 8,56%, el segundo lo hizo en un 6,85%.

De acuerdo con los datos de la Superintendencia de Pensiones, al 30 de septiembre último, el sistema de pensiones totalizaba activos por 5.409 millones de UF, equivalentes a US$ 222.211 millones.

En el desempeño en septiembre 2025, la rentabilidad de los fondos de pensiones tipo A y B se explica, principalmente, por el retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros. Al respecto, tómese como referencia la rentabilidad en pesos del índice MSCI mundial, con un alza de 1,87% durante septiembre.

Por su parte, la rentabilidad de los fondos tipo C y D obedece, mayormente, al retorno positivo que presentaron las inversiones en instrumentos extranjeros y títulos de deuda local.

Finalmente, la rentabilidad del fondos tipo E se atribuye a la rentabilidad positiva que presentaron las inversiones en instrumentos de renta fija nacional.

Al respecto, durante septiembre se observó una caída en las tasas de interés de los títulos de deuda local, lo que implicó un aporte positivo a la rentabilidad de estos fondos por la vía de las ganancias de capital.

En relación con la inversión en el extranjero, durante el mes pasado se observaron resultados positivos en la mayoría de los mercados bursátiles internacionales. Las principales bolsas de Estados Unidos, Japón, China, Hong Kong y Brasil tuvieron alzas medidas en pesos de 1,79%, 3,26%, 2,72%, 5,97% y 4,80%, respectivamente, mientras que Alemania tuvo una caída medida en pesos de 1,54% durante el período analizado.

Por su parte, en septiembre los activos de renta fija internacionales presentaron una rentabilidad de -0,07% en pesos (medidos a través del índice Legatruu que incluye bonos soberanos y corporativos grado de inversión). En tanto, el dólar se depreció frente al peso chileno un 0,64%.

PURANOTICIA