Zarko Luksic afirmó que “estuvimos prácticamente toda la tarde conversando, negociando con la empresa, y la verdad es que no obtuvimos mayores resultados”.
El Sindicato de Pilotos de Latam Airlines (SPL) inició este martes su primera huelga legal desde 1997, con cerca de 500 pilotos paralizados. La medida se adoptó tras el término anticipado del proceso de mediación con la Dirección del Trabajo, según informó el gremio.
El asesor del SPL, Zarko Luksic, señaló en un video divulgado por redes sociales que las negociaciones “se han realizado por petición de la Dirección Nacional del Trabajo, que nos llamó ayer para iniciar lo que se denomina una ‘mediación voluntaria’”.
Sin embargo, agregó que “estuvimos prácticamente toda la tarde conversando, negociando con la empresa, y la verdad es que no obtuvimos mayores resultados”.
La directiva del sindicato, encabezada por Mario Troncoso (presidente), Pedro Ñúñez-Barranco (secretario) y Carlos Mardones (tesorero), cuenta con el respaldo de la asamblea. “La asamblea nos ha pedido que estemos firmes en esta posición, y esperamos que la empresa recapacite y nos traiga una nueva contraoferta”, afirmó Luksic.
El conflicto se remonta a compromisos asumidos por Latam durante la pandemia. Según Troncoso, la empresa “se negó a honrar su compromiso de devolvernos las condiciones -laborales- que rebajamos temporalmente en 2022”.
El sindicato sostiene que sus demandas representan “menos del 1% de las utilidades” acumuladas por la empresa en los últimos 18 meses, que ascienden a US$1.500 millones. Además, destacan que el aporte extraordinario de los pilotos equivale a US$70 millones en reducción de remuneraciones durante cinco años.
Luksic enfatizó que “claramente no es un tema de carácter económico”, y acusó que Latam busca “suprimir la acción del sindicato más poderoso dentro del mercado aéreo y destruirlo”.
En respuesta, Latam informó la suspensión de 173 vuelos entre el 12 y el 17 de noviembre, afectando a unos 20 mil pasajeros. La aerolínea aseguró que ha ofrecido soluciones como devolución total, cambio de fecha o vuelo sin costo, y modificación voluntaria sin penalidad. Además, garantizó prioridad en rutas críticas como Rapa Nui y Punta Arenas.
“Latam reafirma su disposición permanente al diálogo con el sindicato y su compromiso de alcanzar un acuerdo beneficioso para todas las partes”, concluyó la empresa en su comunicado.
PURANOTICIA