Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Hacienda confirma recortes de presupuesto para regiones y ministerios de cara a 2026

Hacienda confirma recortes de presupuesto para regiones y ministerios de cara a 2026

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Nicolás Grau defendió la iniciativa señalando que el objetivo central es asegurar recursos para atender prioridades ciudadanas.

Hacienda confirma recortes de presupuesto para regiones y ministerios de cara a 2026
Lunes 8 de septiembre de 2025 12:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, protagonizó una doble jornada informativa al confirmar una reducción de presupuesto para las gobernaciones regionales de cara a 2026 y, simultáneamente, celebrar la positiva cifra de inflación de agosto.

En declaraciones a radio Infinita, el titular de la cartera fiscal validó las advertencias de algunos gobernadores regionales, indicando que "efectivamente hay una reducción acotada para el presupuesto global de los gobernadores", de un 1,9% en total. La medida, explicó, busca reasignar recursos para financiar "urgencias sociales".

El recorte afectará a 12 de las 16 gobernaciones, siendo la Región de Aysén la más perjudicada con una baja de 3,9%. Por el contrario, la Región Metropolitana se encuentra entre las pocas que verán un aumento en su financiamiento. Grau también adelantó que el ajuste presupuestario se replicará en "algunos ministerios".

Por otra parte, el ministro celebró la sorpresiva cifra del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que registró una variación de 0% en agosto, superando las expectativas del mercado que proyectaban una leve alza.

"Son buenas noticias, porque lo que esperábamos es que el IPC estuviera en torno a 0,1% o 0,2%", señaló Grau. El 0% de variación mensual permitió que la inflación acumulada en 12 meses bajara de 4,3% a 4%. Según el ministro, esta cifra "reafirma que nuestra economía va haciendo la convergencia a la meta que siempre se pone como horizonte de plazo de dos años el Banco Central de 3%".

Grau destacó, además, que la desaceleración de los precios, sumada al crecimiento de los salarios, beneficia directamente a las familias al mejorar su poder adquisitivo.

PURANOTICIA