Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Expresidente del Banco Central dice que la proyección de crecimiento de 2,5% "tiene muy baja probabilidad"

Expresidente del Banco Central dice que la proyección de crecimiento de 2,5% "tiene muy baja probabilidad"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Vittorio Corbo advirtió que “Chile difícilmente alcanzará un 2,5% de crecimiento sin avances en la aprobación de permisos y reducción de barreras administrativas”.

Expresidente del Banco Central dice que la proyección de crecimiento de 2,5% "tiene muy baja probabilidad"
Lunes 28 de abril de 2025 18:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El expresidente del Banco Central, Vittorio Corbo, analizó la situación económica de Chile y, en particular, el informe de finanzas públicas, el manejo de la deuda, los recortes y las proyecciones económicas.

El economista destacó en entrevista con radio ADN que la proyección de crecimiento del 2,5% se ve cada vez más improbable. “No hay duda que, entre otras cosas, la proyección de crecimiento del informe de un 2,5% se ve hoy día como una cosa cuyo alcance es de muy baja probabilidad. La finanza pública en Chile se ha deteriorado porque hemos apoyado muchos aumentos de gastos”.

Las proyecciones de crecimiento en Estados Unidos han bajado del 2,7% al 1,8%, mientras que China enfrenta dificultades económicas, reduciendo su expectativa de crecimiento al 4%, cuando se estimaba entre 4,5% y 4,7%.

Corbo advirtió que “Chile difícilmente alcanzará un 2,5% de crecimiento sin avances en la aprobación de permisos y reducción de barreras administrativas”.

Destacó que “hay un riesgo país más bajo comparado con EE.UU. y Argentina, gracias a la solidez del Banco Central, que ha mantenido su meta de inflación en torno al 3%, algo poco común en otras economías”.

“Chile no es Estados Unidos, que tiene un déficit fiscal del 6,6% ni Argentina, que está recién saliendo de su problema. Por eso tenemos un riesgo de país mucho más bajo. Pocos países pueden decir que tienen expectativas de inflación alineadas en torno al 3%”, cerró el expresidente del BC.

(Imagen: Sofía Yanjari)

PURANOTICIA

Cargar comentarios