Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Exportaciones chilenas aumentan 6,7% durante el primer semestre registrando el mejor registro desde que existen cifras comparables

Exportaciones chilenas aumentan 6,7% durante el primer semestre registrando el mejor registro desde que existen cifras comparables

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Las exportaciones chilenas tuvieron un alza de 6,7% durante el primer semestre. Los envíos nacionales sumaron US$ 52.817,3 millones FOB. La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) destacó que se trata del mejor registro desde que existen cifras comparables.

Exportaciones chilenas aumentan 6,7% durante el primer semestre registrando el mejor registro desde que existen cifras comparables
Martes 8 de julio de 2025 11:22
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Las exportaciones chilenas tuvieron un alza de 6,7% durante el primer semestre. Los envíos nacionales sumaron US$ 52.817,3 millones FOB, según la actualización estadística del Banco Central.

Según consignó El Mercurio, la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (Subrei) destacó que se trata del mejor registro para un primer semestre desde que existen cifras comparables (2003).

La subsecretaria Claudia Sanhueza resaltó que "en el actual escenario internacional, el desafío es mantener este dinamismo".

Las exportaciones mineras lideraron el alza de los envíos nacionales con un total de US$ 29.665,32 millones, que superaron en 8,3% el resultado de 2024.

El análisis de Subrei destaca que el desempeño se explica mayormente "por el dinamismo de los embarques de concentrados de cobre, oro y concentrado de molibdeno, que lograron compensar la baja en el valor de las exportaciones de carbonato de litio".

También aumentaron en un 5,7% los envíos industriales, que sumaron USS 17.076,2 millones. La categoría de alimentos incrementó en un 9,2%, en manufactura forestal hubo un alza de 3,4%, mientras que en maquinarias fue de 8,5%.

PURANOTICIA