
La exautoridad aplaudió que en los debates presidenciales se discuta sobre el crecimiento, pero pidió salir del pesimismo.
Ignacio Briones, exministro de Hacienda e integrante del equipo económico de Evelyn Matthei aseguró que Chile enfrenta un problema estructural de crecimiento que se arrastra desde hace una década.
“Chile tiene un problema de crecimiento estructural hace 10 años. Llevamos 10 años en el 2%, ¿cómo salimos de ahí?”, consultó en entrevista con radio Pauta.
La exautoridad aplaudió que en los debates presidenciales se discuta sobre el crecimiento, pero pidió salir del pesimismo: “Tenemos un piso de crecimiento de 2% que es mediocre, pero no se ha caído. Somos resilientes. La pregunta es cómo capturamos un 3% y un 4%”.
En el debate del jueves en la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa), destacó la mirada de Matthei y aseguró que “fue la única que habló desde una visión de futuro y esperanza. Dijo: podemos hacerlo, tenemos un país maravilloso”.
Sobre el desempleo, calificó la situación como crítica: “Casi un millón de personas están sin trabajo. El gobierno feminista tiene un desempleo femenino cercano al 10%. Eso es una emergencia laboral”.
A su juicio, los avances laborales deben ir acompañados de responsabilidad: “Nadie discute mejores condiciones, pero deben ser acordes a la capacidad de la economía. Hoy no la estamos teniendo”.
Finalmente, insistió en que “el crecimiento no se logra con voluntarismo. Requiere equipos probados, un buen entrenador, planes y metas”. Y advirtió: “Sin acuerdos políticos, no hay reformas estructurales posibles”.
PURANOTICIA