Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Dólar cierra con alza cercana a los $10 tras anuncio del Banco Central sobre programa de acumulación de reservas internacionales

Dólar cierra con alza cercana a los $10 tras anuncio del Banco Central sobre programa de acumulación de reservas internacionales

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La divisa estadounidense finalizó la jornada en niveles cercanos a los $976. El billete verde avanzó $9,7 y concluyó sus operaciones más líquidas en puntas de $975,8 vendedor y $975,5 comprador.

Dólar cierra con alza cercana a los $10 tras anuncio del Banco Central sobre programa de acumulación de reservas internacionales
Miércoles 6 de agosto de 2025 16:35
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El dólar cerró este miércoles con un alza cercana a los $10 tras el anuncio del Banco Central (BC) sobre el inicio de un programa de acumulación de reservas internacionales.

La divisa estadounidense finalizó la jornada en niveles cercanos a los $976. El billete verde avanzó $9,7 y concluyó sus operaciones más líquidas en puntas de $975,8 vendedor y $975,5 comprador.

El subgerente de estudios de Capitaria, Ricardo Bustamante, explicó a Emol que “el dólar mantiene su impulso en la sesión, consolidando las alzas tras el anuncio del Banco Central sobre el inicio de un programa de acumulación de reservas internacionales, medida que ha introducido una presión estructural de demanda de dólares en el mercado local”.

LEER TAMBIÉN: Banco Central iniciará un programa de acumulación de reservas internacionales por hasta US$25 millones diarios

En la misma línea, el analista de mercados de XTB Latam, Juan Núñez, señaló que "el tipo de cambio en Chile registró hoy un marcado movimiento alcista, impulsado principalmente por factores internos, a diferencia de sesiones anteriores. Tras cerrar la jornada anterior en $965, hoy el dólar alcanzó una resistencia inmediata en $976, con un soporte clave en $973 tras la apertura del mercado local".

"Este avance estuvo liderado por la decisión del Banco Central de Chile de implementar un programa de acumulación de reservas internacionales, interpretado por los inversionistas como una señal de intervención cambiaria, lo que incrementó la demanda por el billete verde", mencionó.

Bustamante detalló que "a nivel externo, los fundamentos apuntan en dirección contraria. El dólar a nivel global se debilita debido al aumento en las probabilidades de recortes de tasas en Estados Unidos, tras la publicación de datos laborales más débiles".

En tanto, Núñez comentó que "el mercado interpreta un debilitamiento de la economía estadounidense, lo que ha impulsado el flujo de capital hacia activos refugio y reforzado las expectativas de un recorte de tasas por parte de la Fed, presionando a la baja la cotización del dólar a nivel global".

PURANOTICIA

Cargar comentarios