
Ahora, la iniciativa deberá ser discutida en la Sala del Senado y si es ratificada continuará su trámite legislativo en la Cámara de Diputados.
La Comisión de Hacienda del Senado aprobó por unanimidad la indicación del Gobierno que busca restablecer el feriado bancario del 31 de diciembre.
El último día del año ha sido una jornada sin atención presencial al público en las entidades financieras del país. Sin embargo, la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) publicó una norma que elimina dicho beneficio, en cumplimiento de disposiciones de la Ley Fintech.
Esta situación generó una fuerte reacción entre los sindicatos bancarios, que advirtieron la posibilidad de una "gran paralización" si el feriado no era restituido.
Es así como los senadores Ximena Rincón (Demócratas), Matías Walker (Demócratas), Fidel Espinoza (PS), Gastón Saavedra (PS) y Ricardo Lagos Weber (PPD) ingresaron una moción parlamentaria para restituir este feriado bancario.
Y este martes el Ejecutivo presentó una indicación, donde se establece que "los bancos no atenderán presencialmente al público el 31 de diciembre de cada año, ni los días sábados de cada semana, salvo autorización de la Comisión”.
“En ningún caso deberán considerarse esos días como festivos o feriados para los efectos legales, excepto en lo que se refiere al pago y protesto de letras de cambio", se indica.
La propuesta fue aprobada en general y en particular con el voto unánime de los senadores de la Comisión de Hacienda. Durante la sesión, Rincón precisó que la medida "no otorga facultad a la CMF para eliminar el feriado bancario".
Ahora, la iniciativa deberá ser discutida en la Sala del Senado y si es ratificada continuará su trámite legislativo en la Cámara de Diputados.
(Imagen referencial)
PURANOTICIA