
La transacción fue liderada por Bank of America, Credit Agricole, JP Morgan y Santander, quienes destacaron la solidez y visión de largo plazo de Codelco.
En respuesta a las exigencias de inversión que enfrenta el desarrollo de sus proyectos estructurales, Codelco concretó una operación clave para asegurar US$1.400 millones de financiamiento.
La compañía estatal realizó una reapertura de bonos originalmente emitidos en enero, con vencimientos a 10 y 30 años, alcanzando rendimientos de 5,393% y 6,230%, respectivamente.
Según la empresa, esta colocación representa un importante paso para fortalecer la posición financiera de la estatal y su capacidad para abordar la modernización de sus operaciones.
La demanda superó las expectativas del mercado, con un libro que excedió los US$5.700 millones y la participación de más de 250 órdenes, lo que evidencia la confianza de los inversionistas internacionales en Codelco.
Los spreads alcanzados frente a bonos del Tesoro de EE.UU. fueron de 125 y 152 puntos base para los vencimientos de 2035 y 2055, respectivamente, lográndose las mejores condiciones de colocación de los últimos 20 años y 5 años en cada caso.
La transacción fue liderada por Bank of America, Credit Agricole, JP Morgan y Santander, quienes destacaron la solidez y visión de largo plazo de Codelco.
El vicepresidente de Finanzas, Alejandro Sanhueza, enfatizó que “estos fondos nos permitirán enfrentar la necesidad de prolongar la vida útil de nuestros principales yacimientos, aumentar los niveles de producción y maximizar el valor para la corporación y el país”. Además, explicó que el plazo de vencimiento del financiamiento está calzado con la generación de flujos de los proyectos actualmente en construcción.
"Este respaldo financiero refuerza la capacidad de Codelco para superar los desafíos actuales, asegurar el desarrollo responsable de la minería chilena y consolidarse como motor de sostenibilidad y progreso tanto para Chile como a nivel global", afirmó la estatal.
PURANOTICIA