Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
CMF multa a Rodrigo Topelberg por entregar información falsa sobre situación financiera de STF Capital

CMF multa a Rodrigo Topelberg por entregar información falsa sobre situación financiera de STF Capital

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La entidad concluyó que Topelberg incumplió los estándares mínimos requeridos, entregando información financiera falsa tanto al regulador como al público.

CMF multa a Rodrigo Topelberg por entregar información falsa sobre situación financiera de STF Capital
Lunes 15 de septiembre de 2025 15:29
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Comisión para el Mercado Financiero (CMF) aplicó una multa de 5.000 UF -equivalente a $197 millones- a Rodrigo Topelberg, socio del factoring Factop y de STF Corredores de Bolsa, por infringir la Ley N° 18.045 sobre Mercado de Valores.

Según explicó el organismo, el propietario indirecto, administrador y apoderado de la corredora, efectuó una serie de abonos a la cuenta de ésta con el objetivo de que aparentara mejores condiciones de patrimonio, liquidez y solvencia que los realmente mantenidos para que pudiera operar en el mercado.

“La corredora pudo mantenerse en operaciones pese a no contar con las condiciones económicas para ello, ocultando su mermada situación financiera, lo que le permitió recibir ingresos, captar clientes y negocios que no habrían tenido lugar de haberse conocido la verdadera situación financiera, todo lo cual operó en beneficio del negocio en el que el Investigado era propietario indirecto”, señaló la CMF.

La entidad concluyó que Topelberg incumplió los estándares mínimos requeridos, entregando información financiera falsa tanto al regulador como al público. Esta conducta impidió que los inversionistas y la propia autoridad tuvieran acceso a datos veraces y oportunos sobre la situación real de STF.

El organismo calificó estas acciones como infracciones graves, señalando que afectan directamente el interés público y comprometen la integridad del mercado de valores. Al obstruir los mecanismos de transparencia y solvencia, se pone en riesgo el correcto funcionamiento del sistema financiero.

En su resolución, la CMF subrayó el rol clave que cumplen las corredoras de bolsa en el ecosistema financiero, al facilitar el acceso de las personas a la intermediación y gestión de sus ahorros. Por ello, la Ley N° 18.045 establece exigencias estrictas en cuanto a transparencia, patrimonio, liquidez y solvencia.

El objetivo de este marco normativo -según el regulador- es garantizar que solo operen aquellas entidades capaces de cumplir sus obligaciones y generar confianza entre los inversionistas respecto a la salud financiera de quienes administran sus activos.

PURANOTICIA

Cargar comentarios