Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Cámara Chileno Argentina sostiene que triunfo de Milei es buena señal para inversionistas

Cámara Chileno Argentina sostiene que triunfo de Milei es buena señal para inversionistas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“Hay algunas limitaciones” en algunas de las iniciativas legisladas, pero dentro de todo “es una buena señal para los inversionistas argentinos y extranjeros”, afirmó la entidad binacional.

Cámara Chileno Argentina sostiene que triunfo de Milei es buena señal para inversionistas
Viernes 14 de junio de 2024 11:55
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Cámara de Comercio Chileno Argentina destacó la aprobación en el Senado de la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, el proyecto clave del gobierno de Javier Milei, con el que busca dar gobernabilidad a su programa.

Según consigna El Mercurio, en la entidad, que agrupa compañías chilenas con presencia en Argentina y también firmas trasandinas con operaciones en Chile, se seguía con mucha atención la votación en el Senado e incluso se discutió ampliamente el jueves, en la sesión de directorio, el resultado de las votaciones.

Charles Kimber, presidente de la Cámara de Comercio Chileno Argentina, declaró al diario que el resultado de la votación era “muy necesario” y una “buena noticia”.

Tras la aprobación general por parte del Senado, que introdujo algunos cambios a determinados capítulos, el proyecto de ley vuelve ahora a la Cámara de Diputados para su sanción definitiva.

“Se espera que sea aprobado nuevamente en Diputados”, manifestó el presidente de la Cámara de Comercio.

En la entidad binacional participan empresas como Aerolíneas Argentinas, AesChile, Arauco, Arcor, Asimpres, Bagó, Barrick, CAP, Carozzi, Cencosud, CMPC, Enel, Engie, GasAndes, Ferronor, Innergy, Pampaenergía, Pan American Energy, Methanex, Shell, Sonda, Techint, YPF, Ultranav y TotalEnergies, entre otras.

Kimber destacó que en las reformas que se impulsan es clave “el incentivo a las grandes inversiones (conocidas como RIGI)” y que en el capítulo de energía se reflota que las exportaciones quedan libres sin prioridad al mercado interno, “una señal importante para destrabar proyectos de gas y oleoductos que esperaban esto”.

Reparó en que “hay algunas limitaciones” en algunas de las iniciativas legisladas, pero dentro de todo “es una buena señal para los inversionistas argentinos y extranjeros”.

PURANOTICIA