Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Aportes de Codelco al Estado aumentan en un 24% en el primer semestre de 2025

Aportes de Codelco al Estado aumentan en un 24% en el primer semestre de 2025

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El significativo incremento en las utilidades de la principal minera del país se traduce en una mayor inyección de recursos para las arcas fiscales, lo que da un impulso clave al presupuesto de la nación.

Aportes de Codelco al Estado aumentan en un 24% en el primer semestre de 2025
Viernes 22 de agosto de 2025 13:33
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La Corporación Nacional del Cobre, Codelco, reportó un auspicioso desempeño durante la primera mitad de 2025, marcando un aumento significativo tanto en su producción de cobre como en las utilidades entregadas al Estado de Chile. La estatal registró un crecimiento de 9,3% en su producción propia, mientras que sus aportes al Fisco se elevaron un 24%.

En concreto, la producción propia de la compañía alcanzó las 634 mil toneladas, un incremento de 54 mil toneladas respecto al mismo periodo del año anterior. Con la suma de su participación en otras minas, la producción total llegó a las 689 mil toneladas.

El alza productiva fue impulsada por la División Ministro Hales, que registró un aumento de 87,6%, y por la optimización de faenas como El Teniente y la entrada en operación del proyecto estructural Rajo Inca en la División Salvador, que aportó 17 mil toneladas en este período. Codelco explicó que los buenos resultados responden a su estrategia de desarrollo, enfocada en habilitar múltiples fases productivas para asegurar la continuidad y acceder a mineral de mejor calidad.

El buen rendimiento productivo se reflejó directamente en las arcas del Estado. Los aportes de Codelco al Fisco se incrementaron en un 24% en el semestre, sumando US$ 814 millones. Este resultado consolida la proyección de la empresa de superar las cifras de 2024 y reafirma su compromiso con el desarrollo de la nación.

Sin embargo, la compañía también informó que su costo directo (C1) aumentó un 6%, alcanzando los 215,7 centavos de dólar por libra. Este incremento se atribuye principalmente a los costos de operación del proyecto Rajo Inca, que se reflejaron por primera vez en su totalidad en el primer semestre.

El presidente ejecutivo de Codelco, Rubén Alvarado, enfatizó que, más allá de los números, la prioridad de la compañía es la seguridad de sus trabajadores. Alvarado destacó una mejora en las tasas de seguridad y se refirió al lamentable accidente ocurrido el 31 de julio, asegurando que la empresa está enfocada en un plan de retorno seguro y paulatino a las operaciones en El Teniente.

PURANOTICIA