Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Actividad portuaria en Coronel volvería a la normalidad dentro de 2 a 3 meses

Actividad portuaria en Coronel volvería a la normalidad dentro de 2 a 3 meses

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Así lo estimó el presidente de Corma, Juan José Ugarte, que calculó en cerca de US$200 millones el rezago en ventas, mermas, sobrecostos logísticos y menor aporte a la economía regional.

Actividad portuaria en Coronel volvería a la normalidad dentro de 2 a 3 meses
Viernes 24 de mayo de 2024 09:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente de Corma, Juan José Ugarte, manifestó que en términos gruesos la paralización por 56 días del puerto de Coronel representó un rezago en las ventas de entre US$80 y US$90 millones y una disminución de los aportes a la economía regional del orden de otros US$50 millones.

Según publica El Mercurio, además se calculan unos US$30 millones en sobrecostos logísticos por redireccionar la carga a otros puertos de salida, y otros US$20 millones de baja en la facturación a proveedores de servicios.

También dijo que se está verificando la cantidad de carga deteriorada por obsolescencia al interior del puerto, que probablemente ascienda a varios millones de dólares adiciónales.

El líder gremial sostuvo que “volver a la normalidad tomará su tiempo, al menos de 2 o 3 meses, ya que la producción, bodegaje y cargas debieron ser distribuidas de otra manera para enfrentar la paralización”.

Aun así, agregó, “no será lo mismo, ya que hay líneas navieras que han cambiado de puerto y, por sobre todo, con un prestigio desgastado frente a clientes importantes que confiaban en la calidad y seriedad de la oferta de productos forestales provenientes de Chile”.

Ugarte dijo que “cuando deberíamos como país estar trabajando en productividad y competitividad, estamos transitando por el camino opuesto”.

El miércoles el puerto retomó sus actividades aunque primero se realizaron labores de ordenamiento, limpieza y reparación de oficinas dañadas por los desmanes ocurridos durante la movilización de los trabajadores eventuales.

En lo sucesivo se espera que la empresa concesionaria y los trabajadores integren una mesa de conversación. En la instancia participará el Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, entre otras autoridades.

La idea es revisar ciertas políticas, como es la que atañe a materias de alcohol y drogas, que fue uno de los puntos que generaron el malestar de los empleados eventuales y la movilización.

PURANOTICIA