Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vocera (s) Aisén Etcheverry responde a críticas al proyecto de aborto: "Es injusto con la democracia"

Vocera (s) Aisén Etcheverry responde a críticas al proyecto de aborto: "Es injusto con la democracia"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La secretaria de Estado también señaló que "uno desearía que los parlamentarios conocieran el contenido del proyecto antes de emitir una opinión".

Vocera (s) Aisén Etcheverry responde a críticas al proyecto de aborto: "Es injusto con la democracia"
Martes 27 de mayo de 2025 11:34
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra (s) vocera de gobierno, Aisén Etcheverry, se refirió a las críticas que han surgido a la presentación del proyecto de aborto señalando que “el tiempo del proyecto tiene una razón muy clara y específica” y que eliminar la discusión de ciertos temas es “injusto con la democracia”.


"Necesitábamos terminar o al menos avanzar sustantivamente en el reglamento de la ley de aborto en tres causales. Esa ley tenía un reglamento, ese reglamento se estuvo trabajando con la Contraloría hasta el viernes, que se tomó razón, y muchos de los elementos abordados en ese reglamento era necesario despejarlos ahí para ver cómo se seguía avanzando con el proyecto", comentó Etcheverry en entrevista con Radio Universo.


Luego la ministra vocera (s) señaló: “¿Nos hubiese gustado hacerlo antes? Sí, evidentemente, pero estos temas tienen sus tiempos, el trabajo con la Contraloría había que hacerlo, y por lo tanto se presentó ahora que era el momento técnicamente adecuado para hacerlo".


En la entrevista, la vocera también cuestionó las críticas que han surgido de algunos parlamentarios señalando que “uno desearía que los parlamentarios conocieran el contenido del proyecto antes de emitir una opinión así de tajante respecto de su posible aprobación o no, sobre todo considerando que estos son temas de salud pública”.


“Los venimos discutiendo hace muchos años, y por lo tanto requieren de una discusión que sea seria que puede concluir con una aprobación o un rechazo, pero adelantarse a esa discusión y decirte que este tema no se habla o nosotros no vamos a discutir esta materia, ya sea en aborto o en cualquier otra área es injusto con la democracia”, agregó.


Es así como la vocera de gobierno señaló que “eliminar la discusión de ciertos temas, de temas que impactan en salud pública, que tienen que ver con derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, que tienen impacto en cómo están funcionando los servicios de salud, es injusto con la democracia”.


En la ocasión la ministra también abordó los cuestionamientos por la presentación del proyecto cuando ya culmina el mandato del Presidente Gabriel Boric, apuntando que no es un saludo a la bandera.


“A ver, primero evidentemente uno quiere que se apruebe, y este gobierno ha logrado aprobar proyectos que parecían imposibles. Por lo tanto yo no descartaría que ocurra”, mencionó enfatizando que “el trabajo legislativo no es uno que comienza y se termina entre el 11 de marzo de un año y cuatro años después”.


“Por lo tanto se inicia una discusión, se establece, se hace una propuesta, se empieza esa discusión democrática, se espera que termine, bueno, prontamente, porque no es secreto para nadie y para el gobierno esto es importante, pero si se acaba el gobierno la conversación continúa”, finalizó.

PURANOTICIA