Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vocera de Gobierno espera "un debate más normalizado" sobre el Presupuesto 2026 en el Senado

Vocera de Gobierno espera "un debate más normalizado" sobre el Presupuesto 2026 en el Senado

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La ministra Camila Vallejo reconoció que a discusión de esta Ley de Presupuestos "ha sido sumamente compleja por el contexto electoral en que se ha desarrollado y particularmente por la radicalización de las posiciones" de algunos sectores de la derecha.

Vocera de Gobierno espera "un debate más normalizado" sobre el Presupuesto 2026 en el Senado
Jueves 20 de noviembre de 2025 16:23
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La ministra secretaria general de Gobierno, Camila Vallejo (PC), se refirió a la compleja tramitación del Presupuesto 2026, que debe ser despachado a ley en un plazo de nueve días.

La discusión en el Senado se inició este jueves, luego de que la Cámara de Diputados aprobara el proyecto con el rechazo de un 42% de las partidas.

En entrevista con Súbela Radio, la autoridad reconoció las dificultades del proceso: “La discusión de esta Ley de Presupuestos ha sido sumamente compleja por el contexto electoral en que se ha desarrollado y particularmente por la radicalización de las posiciones de la derecha, de una parte, de la derecha con la cual habíamos logrado en todo este tiempo tener importantes acuerdos”.

Recordó que esos consensos permitieron avanzar en reformas relevantes, como la de pensiones, gracias a que “tanto los parlamentarios de Chile Vamos como del propio oficialismo y gobierno hemos cedido nuestras posiciones iniciales”.

La ministra atribuyó el cambio de escenario al clima electoral: “A diferencia de esa tónica que se había desarrollado en los últimos años, en este marco de la Ley de Presupuestos se generó una realidad distinta y lo atribuimos particularmente obviamente al contexto electoral”.

Pese a ello, proyectó un debate más ordenado en el Senado. “Ahora efectivamente tendemos a un debate más normalizado y, por lo tanto, creemos que no solamente el que se hayan aprobado 19 de las 33 partidas una señal de eso, sino que el diálogo que se está sosteniendo hasta el momento con el Ministerio de Hacienda por parte de los parlamentarios tiende a ser en otro tono”, señaló.

En esa línea, expresó su expectativa de reponer partidas rechazadas en áreas clave como Interior, Educación, Salud y Minería.

Vallejo subrayó que el Ejecutivo mantiene un equilibrio entre disciplina fiscal y responsabilidad social: “Tenemos responsabilidad fiscal, aquí no es aumentar gasto porque sí o como dé lugar, sino que hay que ser responsable, pero siempre también poniendo en el centro que hay necesidad social y, por lo tanto, tenemos que seguir teniendo responsabilidad social y no hacer recortes en aquellas áreas donde la gente no necesita recortes, necesita que el Estado ponga más recursos para mejorar los servicios”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios