Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Vicepresidente del Colegio Médico renuncia ante "eventual inclusión" de su nombre en listado de licencias médicas

Vicepresidente del Colegio Médico renuncia ante "eventual inclusión" de su nombre en listado de licencias médicas

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La decisión tomada por Iván Mendoza fue informada la mañana de este lunes a través de un comunicado oficial.

Vicepresidente del Colegio Médico renuncia ante "eventual inclusión" de su nombre en listado de licencias médicas
Lunes 26 de mayo de 2025 13:39
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El vicepresidente del Colegio Médico, Iván Mendoza, renunció este lunes a su cargo tras conocerse el informe de Contraloría que reveló irregularidades en el uso de licencias médicas por parte de funcionarios públicos.

El profesional explicó que su decisión responde a la “eventual inclusión” de su nombre en el listado, por un cruce de fechas entre un feriado legal y el inicio de una licencia, según consigna La Tercera.

“Quiero explicar los hechos con total claridad. En octubre de 2023, me encontraba de vacaciones, haciendo uso de mi feriado legal, las que concluían el día 30 de octubre. Debido al cierre del paso fronterizo en Mendoza, informé a mi jefatura que no podría regresar al país en la fecha estipulada. El paso fue reabierto el día 31, y ese mismo día ingresé a Chile, cursando una enfermedad aguda”, detalló al resto de los colegiados.

Y detalló en su mensaje que “el 1 de noviembre, como era feriado, guardé reposo en mi casa y al día siguiente en el contexto de una atención, me indican una licencia médica desde el 31 de octubre. Por lo tanto, no me encontraba con licencia médica mientras estaba de vacaciones fuera del país. Se trata de una superposición de fechas que corresponderá aclarar en las instancias que correspondan”.

Esta renuncia se da en medio de una creciente controversia por el uso irregular de licencias médicas en el sector público.

La semana pasada, la Contraloría General de la República reveló dos graves situaciones: primero, que 25.078 funcionarios públicos salieron del país mientras estaban con licencia médica entre 2023 y 2024, hecho detectado tras cruzar millones de registros con información de la Policía de Investigaciones (PDI).

Además, se descubrió que 250 médicos de hospitales públicos asistieron partos en clínicas privadas durante sus días de reposo, lo que llevó al ente fiscalizador a ordenar sumarios administrativos en ambos casos.

En ese contexto, el especialista concluye que “consciente del momento que atraviesa nuestro colegio y la importancia de su rol, he optado por asumir mi defensa fuera del cargo, evitando que esta situación interfiera con el trabajo institucional y los desafíos que enfrentamos como gremio”.

(Imagen: Colegio Médico)

PURANOTICIA

Cargar comentarios