Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Tensión en el Senado: Diputado Manouchehri llamó "corrupto" al senador Espinoza durante acusación constitucional contra juez Ulloa

Tensión en el Senado: Diputado Manouchehri llamó "corrupto" al senador Espinoza durante acusación constitucional contra juez Ulloa

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Esto desató un tenso momento en el Senado, lo que obligó a suspender la sesión donde se decidirá el futuro del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago.

Tensión en el Senado: Diputado Manouchehri llamó "corrupto" al senador Espinoza durante acusación constitucional contra juez Ulloa
Lunes 10 de noviembre de 2025 15:48
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La sesión del Senado para revisar la acusación constitucional en contra del ministro de la Corte de Apelaciones de Santiago, Antonio Ulloa, fue suspendida por un altercado entre el diputado Daniel Manouchehri (PS) y el senador Fidel Espinoza, ambos del Partido Socialista.

La situación se produjo cuando Ulloa mencionó que conversó informalmente con los senadores Yasna Provoste (DC) y Rafael Prohens (RN) en el año 2020, en el contexto de una acusación constitucional contra la jueza Silvana Donoso.

Manouchehri, uno de los impulsores de la acusación constitucional, llamó a la legisladora democratacristiana a referirse a lo revelado por el juez, lo que desató cuestionamientos hacia el socialista.

En ese contexto, Espinoza se acercó a Manouchehri para encararlo y como respuesta, el diputado hizo gestos de desaprobación y lo llamó: “Corrupto”.

Cabe recordar que el juez Ulloa está acusado por notable abandono de deberes; intervenir en nombramientos judiciales; no inhabilitarse en causas; y entregar información sensible sobre la conformación de salas, ternas y quinas.

El magistrado indicó que la acusación tiene falta de rigor pues se existen diversos errores en su presentación y tampoco esperó el veredicto de la Corte Suprema. Respondió a cada uno de los capítulos acusatorios citando hechos, fechas e información y afirmó que "esta acusación constitucional es la culminación de una operación política".

"Niego pertenecer a una red de corrupción al interior del Poder Judicial", dijo tras explicar que su relación con el abogado Luis Hermosilla "fue circunstancial, precaria, diría yo" y se desarrolló básicamente desde el año 2020 a septiembre de 2022, mientras el abogado asesoraba al entonces ministro del Interior de esa época, Andrés Chadwick.

Junto con señalar que "yo me comuniqué con un abogado serio" y que "nada hacía suponer que Hermosilla iba a ser objeto de una causa criminal", afirmó que "jamás conversé con el señor Hermosilla respecto de una causa jurisdiccional, administrativa en la cual él pudiera haber intervenido en la decisión que tomé como ministro".

Ulloa dijo que "esta acusación constitucional es la culminación de una operación política…se me ha construido una imagen de mi persona en que se falta a la verdad sostenidamente, lo que tiene un componente ideológico…no tengo participación en ninguna red de corrupción".

VIDEO

PURANOTICIA

Cargar comentarios