El organismo ofició a las administradoras y a su asociación gremial para que, en un plazo de cinco días hábiles, detallen toda difusión en medio de la controversia por presuntos vínculos entre campañas digitales.
La Superintendencia de Pensiones ofició a las AFP y a la Asociación de Administradoras de Fondos de Pensiones para que informen, en un plazo de 5 días hábiles, sobre toda publicidad y promoción que haya sido gestionada indirectamente, esto en el marco de la polémica por los bots contra Evelyn Mattjei y Jeannette Jara.
Según consigna Emol, el oficio solicita informar "toda publicidad, promoción, ya sea que conste en testimonios, entrevistas, columnas de opinión, videos, podcast, insertos, piezas audiovisuales, entre otros, que hayan sido gestionadas indirectamente".
Asimismo, pide información sobre "toda publicidad, promoción, ya sea que conste en testimonios, entrevistas, columnas de opinión, videos, podcast, insertos, piezas audiovisuales, entre otros, que hayan sido gestionada a través de personas que reciban financiamiento de las AFP".
Por último, requiere "toda publicidad, promoción, ya sea que conste en testimonios, entrevistas, columnas de opinión, videos, podcast, insertos, piezas audiovisuales, entre otros, efectuada en forma directa, que aún no haya sido informada a esta Superintendencia".
Este requerimiento se origina en un reportaje que dio a conocer un supuesto vínculo de la fundación Ciudadanos en Acción de Bernardo Fontaine, miembro del comando de José Antonio Kast, con uno de los trolls que atacaba en redes sociales a Evelyn Matthei y a Jeannette Jara.
El artículo publicado por Reportea y Vergara 240, de la Escuela de Periodismo de la UDP, asegura que la Asociación de AFP financiaría a Ciudadanos en Acción, la fundación liderada por Fontaine, desde donde se encabezaban campañas contra la reforma de pensiones. Dicha fundación pagaría a influencers para que difundieran mensajes en defensa de las AFP.
PURANOTICIA