
La subsecretaria de Prevención del Delito puso como ejemplo el incidente entre inspectores de La Reina y motoristas para poner énfasis en que es urgente aprobar y aplicar la ley de seguridad municipal.
Carolina Leitao, subsecretaria de Prevención del Delito, aseguró que el guardia municipal que mató a un motorista el fin de semana “actuó fuera de todo protocolo” y que demuestra que es importante la pronta aprobación e implementación de ley de seguridad municipal.
“Es un hecho que está todavía en investigación y las circunstancias sobre las cuales se sucedieron estos hechos. Él (guardia municipal) actuó fuera de todo protocolo, es decir portaba un arma de sobre la cual no tenía permiso para utilizarla como medio de defensa, era un arma entiendo de lo que se ha sabido hasta ahora que es un arma inscrita para temas deportivos”, señaló la subsecretaria en entrevista con Tele13 Radio.
De acuerdo a lo que agregó Leitao, la municipalidad no estaba informada que el funcionario portaba un arma y “los protocolos para actuar en determinados casos si hay una persona que está sola frente a una masa, lo que corresponde en el fondo es pedir auxilio llamar a carabinero evitar en el fondo una confrontación frente a una gran masa de personas”.
Ante esto, es que la subsecretaria se refirió a la discusión de la ley de Seguridad Municipal señalando que “hoy día cuando estamos discutiendo la ley de seguridad municipal justamente lo que estamos planteando es reconocer el rol pero también está establecida la capacitación para los funcionarios”.
Respecto al uso de armas de fuego, según agregó la subsecretaria, “nosotros no compartimos de que existan policías municipales”, apuntando que la postura del gobierno ha sido la de “entregar elementos de defensa, de protección, no de ataque”
“Para poder utilizar un arma aunque sea un arma menos letal, porque todas pueden tienen potencialidad letal por supuesto que las de pulsación eléctrica tienen menos aunque así sea finalmente es una persona que tiene que estar preparada para las reglas de uso de la fuerza”, mencionó, agregando que “creo que el nivel de preparación que tienen los funcionarios que desarrollan tareas de seguridad son muy básicas y por eso también estamos impulsando con la ley de seguridad municipal poder estandarizar un poco la formación de personas que se dedican a la seguridad municipal”.
PURANOTICIA