
Además, Andrea Albagli se refirió al alto riesgo sanitario que hubo en el 2024, señalando que "tuvimos dos peaks".
La subsecretaria de Salud Pública, Andrea Albagli, se refirió a la pérdida de 1,2 millones de dosis de vacunas contra la influenza durante 2024, cifra que equivale al 12,6% del total que fue adquirido.
En conversación con Pauta, Albagli explicó que es "habitual que hayan mermas" en productos médicos y que “cuando uno hace el cálculo de compra las contabiliza (…) porque es imposible que no exista”.
“La merma aumenta cuando se dan ciertos escenarios, que yo definiría como dilemas, donde se combinan dos elementos importantes el alto riesgo sanitario e incertidumbre”, añadió.
En ese sentido, indicó que en 2024 hubo “alto riesgo sanitario, porque además de que hubo una circulación de influenza muy importante, también se dio un escenario incierto, que fue la circulación al mismo tiempo de bacterias que generaban en la coinfección cuadros mucho más graves de influenza”.
La autoridad sanitaria detalló que “tuvimos dos peaks: un aumento al inicio de la campaña, luego una curva de disminución y, posteriormente, un alza notoria que duplicó la cantidad de dosis diarias administradas”.
Respecto al peak de contagios, Albagli mencionó que “lo más probable es que el peak se dé durante mayo, si es que no lo estamos experimentando ya” y apuntó a la importancia de vacunarse lo antes posible. “Nunca es tarde, ya que la protección máxima se alcanza en dos semanas”, agregó.
PURANOTICIA