Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Subsecretaria de Prevención del Delito: "Pasamos del comercio ambulante a una red vinculada a crimen organizado"

Subsecretaria de Prevención del Delito: "Pasamos del comercio ambulante a una red vinculada a crimen organizado"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, se refirió a lo ocurrido al interior del Metro de Santiago, donde comerciantes ambulante agredieron a guardias de la estación La Cisterna.

Subsecretaria de Prevención del Delito: "Pasamos del comercio ambulante a una red vinculada a crimen organizado"
Jueves 8 de mayo de 2025 12:47
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La subsecretaria de Prevención del Delito, Carolina Leitao, abordó la estrategia del Gobierno para enfrentar la crisis de seguridad.


En conversación con Duna, Leitao aseguró que el Ejecutivo “está muy alineado con las necesidades de la ciudadanía con la seguridad. Ha priorizado una estrategia en esta materia”.


La autoridad afirmó que “no siempre los resultados se van a ver al siguiente día de implementada la medida”, y respaldó la implementación del Ministerio de Seguridad Pública.


En cuanto a lo ocurrido al interior del Metro de Santiago, donde comerciantes ambulante agredieron a guardias de la estación La Cisterna, la subsecretaria señaló que “ya pasamos del comercio ambulante, que es la persona que vendía una cosita en la esquina, que se yo, para subsistencia, a una red vinculada a crimen organizado también, a ilícitos, a mafias”.


“Lo del Metro, yo no lo llamaría incivilidad, porque ahí estamos hablando de una situación gravosa, donde las personas se pusieron en riesgo. La incivilidad es una situación que no es delito, que provoca molestia en la población, pero que no genera daño”, agregó.


En ese sentido, aseveró que “lo que sí ocurre es que las incivilidades generalmente invitan al delito, porque las zonas que están o llenas de basura, o que son inseguras, o donde hay estos rucos, que a veces uno no sabe si la persona que está dentro es realmente una persona en situación de calle, o en realidad una persona que busca y utiliza ese espacio para robar, etc”.


“Entonces, las incivilidades son cosas que definimos como no delitos, pero que en la práctica producen grandes problemas en la población y mucha percepción de inseguridad”, acotó.

Y mencionó que “es algo que con los municipios hemos estado también abordando, que el fortalecimiento de la capacidad de los funcionarios municipales para poder tener mejores herramientas, estar más preparados desde el punto de vista de la capacitación, pero también de que cuando ellos actúan, la persona, si alguien los agrede, tenga un agravante en la pena”.

PURANOTICIA