![PuraNoticia](/cms/imag/v1/logos/logo_main_white.png)
Autoridades verificaron que sólo se vendieran productos debidamente certificados en locales del comercio establecido de la región de Valparaíso.
Con el objetivo de verificar que sólo se estén comercializando guirnaldas navideñas, y otros productos eléctricos, que deben tener a la vista su SELLO SEC, para poder ser vendidos al público, personal de la Superintendencia de Electricidad y Combustibles (SEC) ha llevado a cabo una serie de fiscalizaciones en la región de Valparaíso.
Durante 2021, según cifras de la SEC, se han certificado 399.401 unidades de guirnaldas navideñas y 3.276.087 alargadores, que es un producto que también se usa bastante en esta época, pues muchas veces se requiere de varios enchufes para poder conectar las guirnaldas.
Como resultado de las fiscalizaciones de la SEC, se han formulado cargos a 31 empresas por ingresar al país cerca de 400 mil guirnaldas navideñas sin certificación.
Mientras el director de la SEC Valparaíso, Patricio Velásquez, recomendó a los usuarios que "compren en locales establecidos y que verifiquen con un teléfono celular inteligente que el sello QR corresponde al artefacto que se está comprando”; la seremi de Energía, Fernanda Pinochet, destacó que “el objetivo de esta fiscalización es asegurar a todas las familias y los niños, pasar una navidad y un año nuevo seguros".
Es importante señalar que al escanear el Código QR, o al ingresar el Código Numérico en la web de la SEC, se acceder al certificado de cada producto, lo que permite ver el país de origen, la fecha de certificación e información sobre el organismo que realizó el proceso, entre otros antecedentes.
CONSEJOS
Las autoridades también hicieron
Del mismo modo, hicieron un llamado al ahorro energético, apagando las guirnaldas que decoran sus casas cuando salgan del hogar o cuando se vayan a dormir. Con esta simple medida, estarán ahorrando energía y cuidando la vida útil de estos productos eléctricos.
Cabe destacar que la obligación de certificar, y por tanto de tener SELLO SEC, es sólo para las guirnaldas navideñas que se conectan a la red eléctrica, por lo que las luces que funcionan con pilas o las denominadas “solares” no requieren esta certificación.
Finalmente, ante cualquier situación de potencial riesgo al utilizar los energéticos, el llamado es a reportarlo a través de www.sec.cl, sitio web al que se puede acceder incluso desde celulares.
PURANOTICIA