La bancada socialista acusó a la oposición de politizar la discusión del Presupuesto 2026, incluyendo temas ajenos al proyecto.
La bancada de senadores del Partido Socialista denunció que los representantes de la oposición en la Comisión Especial Mixta instalaron temas no estaban contenidos en el proyecto de ley de presupuesto 2026, en que finalmente fue rechazado en su mayoría.
En ese sentido, mencionaron que la discusión se centró en el reajuste del sector público, que es materia de otra ley, en el cuestionamiento a las cifras entregadas por el Gobierno respecto de estimación de ingresos, el endeudamiento del Estado y la insistencia en levantar las propuestas de los candidatos presidenciales de oposición, respecto de hacer rebajas presupuestarias de millones de dólares, sin indicar cómo y dónde hacerlo.
"Rechazamos que haya sido más importante hacer puntos políticos electorales que realizar un debate democrático, serio y responsable por fortalecer la inversión pública, asegurar la continuidad de programas sociales y responder a las urgencias de las familias chilenas en materia de seguridad, vivienda, salud y empleo", señalaron los senadores socialista en una declaración.
"La Bancada de Senadores del Partido Socialista de Chile expresa su profunda preocupación frente al rechazo masivo de las partidas del Presupuesto 2026, que afecta directamente a áreas fundamentales como salud, trabajo y desarrollo social. Esto, por el afán de la derecha por actuar de forma obstruccionista utilizando argumentos como 'falta de información' u 'opacidad' para justificar el rechazo global de partidas esenciales. Esta actitud no sólo retrasa la tramitación del Presupuesto, sino que pone en riesgo el normal funcionamiento del Estado y de los servicios públicos", añadieron.
También declararon que "la convicción de nuestra Bancada es que la tramitación de la Ley de Presupuesto sea en un ambiente de dialogo responsable con la ciudadanía. El Presupuesto Nacional no puede transformarse en un campo de batalla ideológica, sino en un espacio de acuerdos que permita dar estabilidad al país y continuidad a políticas públicas que benefician directamente a millones de chilenos y chilenas".
Finalmente, expresaron que "la Bancada Socialista reafirma su compromiso con un presupuesto que priorice la equidad, el crecimiento inclusivo y la protección social, y llama a todos los sectores a actuar con sentido de Estado ante este proceso decisivo".
PURANOTICIA