Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Senadora Aravena insta a Republicanos a apoyar el "acuerdo histórico" de la Comisión para la Paz

Senadora Aravena insta a Republicanos a apoyar el "acuerdo histórico" de la Comisión para la Paz

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

La parlamentaria abordó los anuncios del Presidente Gabriel Boric en cadena nacional sobre el informe final de la instancia.

Senadora Aravena insta a Republicanos a apoyar el "acuerdo histórico" de la Comisión para la Paz
Viernes 23 de mayo de 2025 16:46
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

La senadora e integrante de la Comisión para la Paz y el Entendimiento, Carmen Gloria Aravena, se refirió a los anuncios del Presidente Gabriel Boric hechos anoche en cadena nacional sobre el informe final de dicha instancia.

La parlamentaria explicó que “lo que se plantea anoche es muy trascendente para la Macrozona Sur. Son cuatro regiones las involucradas en esto y lo que él plantea es un punto final a la entrega de tierras con una reforma a la ley indígena, pero también algo muy relevante para nosotros como región de la Araucanía, que él va a ingresar el proyecto que nosotros presentamos”, dijo en conversación con radio Agricultura.

“Obviamente, va a sufrir modificaciones propias de la discusión legislativa, pero el proyecto por primera vez repara víctimas de violencia y terrorismo”, agregó.

“Además, lo que es muy bueno mirado desde el punto de vista del cuestionamiento que hizo un sector, mi expartido principalmente, de que no estaba el concepto de terrorismo”, señaló.

“Había tres capítulos, una ley y ayer el Presidente lo dice con todas sus letras: terrorismo. Y esto va a implicar un cambio trascendental y una reparación que no sólo es económica sino también moral”, valoró.

“De reconocer el Estado que no cumplió con un deber, que por casi 30 años hemos vivido situaciones gravísimas que tú sabes: muertes, destrucciones completas de la vida de las personas, desplazamiento forzoso, entre otras cosas que han ocurrido y siguen ocurriendo con menor gradualidad, pero siguen ocurriendo especialmente en la Araucanía”, agregó.

“Yo encuentro lamentables las declaraciones de José Antonio Kast, principalmente porque si él lee el decreto, si se hubiera detenido a leerlo, el decreto lo que más nos pedía era reformas vinculadas al tema de tierras, a la ley indígena, al reconocimiento constitucional”, criticó.

“Y más bien en el camino se fue profundizando y aclarando para todos los comisionados, porque esto era un acuerdo, no es una ley, es un acuerdo de distintas miradas respecto a un tema tan relevante para mi sector y para mi región, que es el tema cierto de la violencia y el terrorismo”, explicó.

“La verdad es que yo creo que ya no hay excusas para que el Partido Republicano siga insistiendo en estar en contra de un acuerdo que es histórico, que implica a personas de distintos sectores y que hoy día va a consulta nacional, o sea regional”, emplazó.

“Son cuatro regiones, o sea cuando uno quiere ser Presidente de la República va a gobernar para todos y en ese contexto no se olvide que yo lo estimo mucho, pero no sé quién lo está asesorando”, dijo la senadora respecto al abanderado presidencial de Republicanos.

“Entonces por favor miremos las consecuencias de lo que estamos diciendo, porque hoy día el país no está lamentablemente para espacios de discordia que no tienen fundamento”, advirtió.

“Yo quiero ser bien franca en decir que estoy muy contenta y vamos a trabajar con nuestros equipos apoyando la consulta, no para que voten sí o no, la gente tiene que votar en su mérito, pero al menos que las personas tengan el derecho de poder opinar y poder cambiar la historia que ha sido muy compleja para esta región”, finalizó Carmen Gloria Aravena.

PURANOTICIA

Cargar comentarios