Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Según Encuesta Bicentenario, 43% dice que tiene entre 3 y 5 amigos, y un 10% se siente solo

Según Encuesta Bicentenario, 43% dice que tiene entre 3 y 5 amigos, y un 10% se siente solo

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Entre personas de 18 a 24 años el 62% declara haberse sentido solo durante la última década. Por otro lado, entre los mayores de 55 años, el 43% declara lo mismo.

Según Encuesta Bicentenario, 43% dice que tiene entre 3 y 5 amigos, y un 10% se siente solo
Martes 28 de octubre de 2025 11:15
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

Aunque las personas en Chile dicen tener más amigos que antes, el porcentaje de quienes se sienten solos también va en aumento. Esta paradoja es una de las conclusiones que revela la Encuesta Bicentenario UC 2025, que desde hace dos décadas retrata los cambios sociales del país.

El sondeo fue realizado mediante encuestas a 1.611 personas mayores de 18 años, chilenas o residentes de zonas urbanas. Los resultados muestran que el 43% de los encuestados afirma tener entre tres y cinco amigos, frente al 35% que decía lo mismo en 2023. Al mismo tiempo, bajó la proporción de quienes dicen no tener amistades, pasando del 19% hace dos años al 12% en 2025.

Sin embargo, la sensación de soledad se abre paso entre las personas. El porcentaje de encuestados que dice sentirse solo algunas veces subió del 27% al 35%, y aquellos que se sienten solos la mayor parte del tiempo aumentaron del 8% al 10%. Así, la soledad golpea a más del 40% de los encuestados en todos los rangos etarios.

La mayor proporción se da entre personas de 18 a 24 años, donde el 62% declara haberse sentido solo durante la última década. Por otro lado, entre los mayores de 55 años, el 43% declara lo mismo.

“En los adultos mayores, el problema es estructural: con el tiempo pierden oportunidades de conexión, amistades o parejas. En cambio, entre los jóvenes parece ser un problema de calidad de los vínculos más que de cantidad”, señala Héctor Carvacho, académico de Psicología de la Universidad Católica y miembro del comité que realiza la encuesta.

Los expertos coinciden en que las cifras son reflejo de un fenómeno: tener más amigos no implica sentirse acompañado. A juicio de Carvacho, aunque el número de amistades ha aumentado, muchas relaciones hoy son más acotadas o funcionales.

PURANOTICIA