
El gobernador de La Araucanía envió un escrito al grupo de WhatsApp que hasta el jueves compartía con sus pares, donde comunicó su “retiro de la Agorechi, por motivos personales.
El gobernador de La Araucanía, René Saffirio, se desmarcó de gores apuntados por convenios y dejó la Asociación de Gobernadores Regionales de Chile (Agorechi).
La autoridad regional envió un escrito al grupo de WhatsApp que hasta el jueves compartía con sus pares, donde comunicó su “retiro de la Agorechi, por motivos personales. Agradezco el trabajo realizado en conjunto y les deseo éxito en los desafíos venideros. Atentamente, René Saffirio, gobernador regional de La Araucanía”.
Y en conversación con La Tercera, Saffiro señaló que ha “formulado a lo menos tres circunstancias que desde mi punto de vista son imposibles de desatender”.
“Si Agorechi es una organización que lo que busca es avanzar en autonomía regional, no puede, porque históricamente nunca ha ocurrido así, pretenderse que los gobiernos regionales obtengan mayores espacios de autonomía a través de la presión que ejerza una institución que integra a la totalidad de los gobernadores regionales, pero que es financiada por el Ministerio del Interior”, argumentó.
El gobernador sostuvo que “el financiamiento de Agorechi debe provenir a partir de un cambio legal, solo de aportes de todos los gobiernos regionales, como ocurrió en su minuto cuando fundamos la Asociación Chilena de Municipalidades, que se financiaba exclusivamente con aportes de los municipios”.
Y afirmó que “no ha habido disposición por parte de Agorechi de transformar esta asociación de gobernadores en una asociación de gobiernos regionales, lo cual implica incorporar a los consejeros regionales a lo largo del país en una representación proporcional”.
Saffiro dijo que “con agrado me reintegraré, con mucho entusiasmo, a un organismo que reúna estas características luego de que concluyan los procesos investigativos que se llevan a cabo a un número importante de gobernadores por parte del Ministerio Público, del Consejo de Defensa del Estado y la Contraloría”.
“Uno, para integrarse a una organización, necesita sentirse cómodo. Y en las actuales circunstancias no me siento cómodo en compartir espacio con personas que se encuentran cuestionadas desde el punto de vista ético y desde el punto de vista de la probidad administrativa”, manifestó.
Al respecto, el presidente de Agorechi, Pablo Silva, respondió que le “parece inaudito porque él nunca lo planteó dentro de la asociación y la carta dice ‘razones personales’. Como gobernadores siempre hemos tomado la posición de la presunción de inocencia y a él mismo le tocará trabajar, tal vez, con funcionarios que también son investigados en su gobierno regional, y no creo que vaya a renunciar por esa situación”.
Además, mencionó que “recién me estoy enterando de esta situación. El señor Saffirio solo envió una carta, de un solo párrafo, y nunca lo transparentó con nosotros”.
PURANOTICIA