
La lluvia en Santiago marcó un inicio tardío del otoño con un sistema frontal y un río atmosférico. Hasta el momento han caído cerca de 12 milímetros en Santiago.
La Región Metropolitana está viviendo la precipitación más abundante del año, gracias a un sistema frontal “moderado” que revierte en parte un otoño que había sido demasiado seco.
Y es que esta temporada ha registrado un déficit importante de lluvia que, de seguir así, convertirá el 2025 en uno de los años más secos de la historia en Chile.
Sin embargo, el miércoles 7 de mayo, Santiago tuvo su primera lluvia abundante de la temporada. Durante la tarde, comenzaron las precipitaciones que se habían pronosticado por la llegada de un sistema frontal y un río atmosférico.
Los expertos en meteorología habían anunciado que caerían entre 12 y 15 milímetros, lo que corresponde a una lluvia moderada.
Siguiendo los datos de la estación Quinta Normal de la Dirección Meteorológica de Chile (DMC), en las últimas 24 horas cayó un total de 12.9 milímetros de lluvia. Y la cifra podría aumentar, ya que se espera que durante este jueves 8 de mayo, continúen las precipitaciones en la mañana y parte de la tarde.
Según la información de Meteored, otras regiones de la zona central también registraron varios milímetros de agua: la Región de O’Higgins alcanzó cerca de los 19 mm y Valparaíso llegó a los 10 mm.
Junto a la lluvia también llegó una masa de aire frío que se hará sentir por toda la zona central durante el fin de semana. Las temperaturas mínimas hasta el domingo tendrán un importante descenso.
Por ejemplo, en Valparaíso, estarán bajo los 10 °C y el domingo 11 de mayo, es posible que incluso lleguen a estar por debajo de los 8 °C. Sin embargo, las máximas serán de 20 °C y 14 °C el domingo.
En Santiago se espera un fin de semana con un clima más estable: mientras el sistema frontal se retire de la zona central, las máximas irán en ascenso y podrían llegar incluso a los 25 °C el sábado, 10 de mayo. Después, le siguen al menos tres días con cielo despejado.
PURANOTICIA