La alcaldesa Paulina Bobadilla (independiente/FA) informó que la medida rige desde este domingo "a raíz de los sucesivos hechos delictuales ocurridos en los últimos días".
                                La municipalidad de Quilicura decretó “urgencia comunal” debido a los hechos delictuales ocurridos en la comuna, incluidos dos homicidios este fin de semana, medida que el ministro de Seguridad Luis Cordero aseguró funcionan más de manera “simbólica”.
Mediante un comunicado, la Municipalidad de Quilicura, encabezada por la alcaldesa Paulina Bobadilla (independiente/FA) informó que la medida rige desde este domingo "a raíz de los sucesivos hechos delictuales ocurridos en los últimos días, y que han causado una constante preocupación de nuestra gestión municipal y por cierto, también a nuestras vecinas y vecinos".
El titular de Seguridad Pública aseguró este lunes que Bobadilla "es una alcaldesa muy activa en materias de seguridad y yo reconozco en ella no solo una preocupación legítima por la situación de sus vecinos cuando ocurren hechos de seguridad, sino que también desde el punto de vista preventivo".
Dijo que "estos mecanismos de decretar urgencia comunal no son nuevos" pues han existido este tipo de ordenanzas en otros municipios y sostuvo que "en general, jurídicamente la Contraloría ya se ha pronunciado sobre este punto: las incidencias que puedan tener en seguridad pública están relativamente acotadas. Yo diría que más bien se traducen en medidas internas de distribución de recursos".
El secretario de Estado precisó que "en general, la Contraloría considera que este tipo de medidas tienen más bien efectos simbólicos que jurídicos".
"Chile tiene un Estado unitario con policías nacionales (...) (y por lo tanto) descansa en ese criterio. Por eso yo distinguiría lo jurídico y de acción coordinada que se tiene permanentemente, con medios que se utilizan para demostrar una preocupación pública, que yo creo que es lo que ha hecho la alcaldesa con esta declaración".
El municipio de Quilicura planteó a través del comunicado de prensa que con esta medida "el municipio podrá agilizar los procesos administrativos necesarios para la adquisición de materiales y elementos que fortalezcan la seguridad en la comuna. El objetivo es brindar mayor protección y tranquilidad a toda la ciudadanía de Quilicura".
"Hacemos el llamado a que el Estado de Chile y sus instituciones, tomen las acciones necesarias para contribuir a la seguridad que la comunidad merece", cerraron.
(Imagen referencial)
PURANOTICIA