
En la cita las autoridades abordaron áreas clave como el comercio bilateral, la colaboración en foros multilaterales, innovación tecnológica, energías limpias y la Gestión de Riesgo de Desastres.
Durante la mañana de este domingo -madrugada chilena- el Presidente de la República, Gabriel Boric, inició su agenda de actividades en el marco de su visita a Japón y China. El mandatario se reunió por una hora y quince minutos con al primer ministro de Japón, Shigeru Ishiba, se tomaron una fotografía oficial y encabezaron una reunión ampliada en la que se trataron diversos vínculos estratégicos entre Chile y Japón.
En la cita las autoridades abordaron áreas clave como el comercio bilateral, la colaboración en foros multilaterales, innovación tecnológica, energías limpias y la Gestión de Riesgo de Desastres, tema de alta relevancia para ambas naciones en el que Chile y Japón han establecido un modelo de cooperación exitosa a través de Kizuna, programa de formación de Recursos Humanos para Latinoamérica y el Caribe en Reducción de Riesgos de Desastres.
El Presidente valoró la instancia y dirigiéndose al primer ministro Ishiba afirmó “realmente para mí es un honor estar hoy día en esta fugaz visita a Tokio y le agradezco profundamente a usted y su gabinete”. Asimismo, recalcó el valor integral que posee para nuestro país este tipo de instancias, indicando que está dentro de las intenciones de nuestro país tratar tanto temas de carácter comercial como de intercambio cultural: “el comercio yo lo entiendo como el encuentro entre los pueblos y ello no es solamente el intercambio de bienes que se avalúan en dinero, sino también la cultura, el espíritu de la nación”.
Junto al Presidente participaron de la cita de trabajo los ministros de Relaciones Exteriores, Alberto Van Klaveren; de Agricultura, Esteban Valenzuela; de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz; de Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo; la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, el embajador de Chile en Japón, Ricardo Rojas; y los senadores Iván Moreira, Francisco Chahuán y José Miguel Insulza.
A su llegada a Japón, Boric no se refirió al caso ProCultura y descartó realizar una rueda de prensa para responder presuntas de los medios de comunicación que acompañan a la comitiva.
PURANOTICIA