
“Quienes tengan que ser destituidos, tienen que ser destituidos. Acá no puede haber defensa corporativa de ningún tipo”, sostuvo el Mandatario.
El Presidente Gabriel Boric abordó la polémica por el mal uso de parte de más de 25 mil funcionarios públicos de licencias médicas, que reveló la Contraloría General de la República.
Desde Puerto Varas, región de Los Lagos, hasta donde arribó para reunirse con autoridades y monitorear en terreno la afectación por el tornado que afectó a dicha comuna la tarde de este domingo, el Mandatario sostuvo que la postura del Gobierno y la suya es que "cuando se defrauda la fe pública, cuando se hace mal uso de un instrumento tan importante como las licencias médicas para realizar otros fines como viajar al extranjero, tiene que haber sanciones que sean drásticas y categóricas".
"Lo primero es que se ha ordenado que a todos quienes hayan sido identificados realizando esta práctica, se les tienen que realizar sumarios con la mayor severidad", enfatizó.
Además, complementó que su convicción es que, "siguiendo el debido proceso, muchos de ellos debieran ser destituidos, porque no puede ser que estas prácticas se hagan costumbre".
Bajo ese contexto advirtió que este tipo de actitudes "genera un círculo vicioso muy terrible", dado que, "cuando hay gente que no hace su pega por una licencia médica que usa para irse de vacaciones, hay otro funcionario público, trabajador, que está sacándose la cresta para sacar la pega adelante y que queda más recargado de trabajo".
El jefe de Estado llamó a "no meter a todo el mundo en el mismo saco", y reiteró que" quienes defraudaron la confianza de la ciudadanía, quienes defraudaron la ley, deben tener la máxima severidad de las sanciones".
"Quienes tengan que ser destituidos, tienen que ser destituidos. Acá no puede haber defensa corporativa de ningún tipo. Esa es la línea que ha impartido el Gobierno, la que ha impartido el Ministerio de Hacienda en particular, y todas las reparticiones están revisando caso a caso", puntualizó.
Por último, Boric señaló que "se tienen que abrir sumarios en todos los casos y las medidas tienen que ser muy categóricas y aleccionadoras respecto a este tema".
PURANOTICIA