Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Presidente Boric condena a Rusia en la cumbre Celac-UE: "Hoy es Ucrania, pero mañana podría ser cualquiera"

Presidente Boric condena a Rusia en la cumbre Celac-UE: "Hoy es Ucrania, pero mañana podría ser cualquiera"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El presidente chileno, Gabriel Boric, instó este martes en Bruselas, Bélgica, al resto de líderes latinoamericanos que asiste a la cumbre Celac-UE a que reconozcan la agresión de Rusia a Ucrania ya que ha advertido de que "mañana" cualquiera de ellos podría verse en la misma situación.

Presidente Boric condena a Rusia en la cumbre Celac-UE: "Hoy es Ucrania, pero mañana podría ser cualquiera"
Martes 18 de julio de 2023 10:59
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El presidente chileno, Gabriel Boric, instó este martes en Bruselas, Bélgica, al resto de líderes latinoamericanos que asiste a la cumbre Celac-UE a que reconozcan la agresión de Rusia a Ucrania ya que ha advertido de que "mañana" cualquiera de ellos podría verse en la misma situación.


Así lo ha señalado en su intervención en el marco de la cumbre entre la Unión Europa y los países de América latina y el Caribe, el primer encuentro de estas características que se ha celebrado en ocho años y que ha sido impulsado por la presidencia española del Consejo.


Boric ha lamentado que la declaración conjunta entre los 27 líderes europeos y los 33 latinoamericanos permanezca bloqueada ante la negativa de "algunos" a reconocer que la guerra es "contra" Ucrania y no "en" Ucrania.


Este lenguaje es el que mantiene el consenso "trabado" a la espera de que los países reticentes, Cuba, Venezuela y Nicaragua, cedan para poder publicar sus conclusiones mientras continúan las rondas de consultas.


"Hoy es Ucrania, pero mañana podría ser cualquiera de nosotros", ha advertido Boric, quien ha emplazado a sus pares a evitar dudas por "complacencias" que se puedan tener en uno u otro momento con cualquier líder porque "da lo mismo si cae bien o cae mal el presidente de un país".


Por contra, ha subrayado que "lo importante es el respeto al derecho internacional", que "se ha violado claramente no por las dos partes, sino por una parte que es invasora que es Rusia". "Es importante que lo digamos claramente para poder avanzar en el acuerdo", ha apostillado.


Asimismo, el presidente chileno ha advertido que para poder profundizar la relación "en todos los términos" entre ambos bloques "es necesario que desde Europa se vea y entienda a América Latina y el Caribe como iguales, en condición de igualdad".


En este sentido, ha defendido que es fundamental ponerse de acuerdo al menos en dos cosas, "en el respeto irrestricto a los Derechos Humanos como avance civilizatorio independiente del color del gobierno que esté en el poder" así como "el respeto irrestricto al Derecho Internacional".

PURANOTICIA