
El diputado socialista envió una solicitud de reconsideración a la comisión de Ética de la Cámara por la acusación en su contra sobre una supuesta agresión a su colega republicano.
El Presidente de la Cámara de Diputados, José Miguel Castro (RN), aplicó sanciones al diputado Jaime Naranjo (PS) por el altercado con su colega del Partido Republicano José Carlos Meza, en una sesión especial por el caso ProCultura.
El parlamentario se levantó de su pupitre, y se desplazó hasta el lugar donde se encontraba su par republicano, a quien increpó y además dio un palmetazo en el hombro.
Tras el análisis del video que registró el momento y en el ejercicio de sus facultades, Castro anunció la aplicación de sanciones en contra de Naranjo.
"He decidido ocupar el reglamento y dar una sanción. Esta sanción corresponde, ya fue notificado el diputado, él puede apelar a Ética también. Esta sanción es de un 15% de la dieta y siete sesiones sin poder hacer uso de la palabra en la Sala”, explicó.
"Lo importante es destacar que por lo menos esta presidencia no va a aceptar ninguna clase de violencia dentro de la Sala, ni verbal ni física. Llamar también a un buen trato entre los diputados, no es grato para mí estar ejecutoriando este tipo de sanciones y también esperar que el día de mañana obviamente sean rectificadas estas acciones con alguna clase de disculpas”, agregó.
Y el diputado Jaime Naranjo envió una solicitud de reconsideración a la comisión de Ética de la Cámara por la acusación en su contra sobre una supuesta agresión a su colega José Carlos Meza.
En el documento, el parlamentario pidió que se reconsidere “la sanción que se me pretende imponer, a saber, privarme del uso de la palabra durante seis sesiones consecutivas y una multa equivalente al 15% de mi dieta líquida”.
Argumentó que “no es efectivo que yo haya realizado la conducta que se me imputa, la de ser agresivo con otro colega parlamentario durante una sesión”.
Además, mencionó que el diputado Meza “tuvo una intervención en la sala durante la sesión especial del día 19 de mayo del presente año en la cual involucró infundadamente a mi familia, acusándome sin razón o prueba alguna de actos de corrupción, cuestión que resulta inaceptable, dada mi conducta intachable y apegada siempre a la legalidad, que he demostrado en todos mis años de servicio público”.
“Tras escuchar su intervención, no fui inmediatamente hasta su puesto, como se alega por parte del acusador, sino que dejé pasar casi una hora desde que él habló. Tras reflexionar sobre su intervención, en una actitud enteramente normal y calmada, me acerqué a él, advirtiéndole en forma civilizada (tocándole su hombro), haciéndole ver que estaba detrás de él, con la finalidad de señalarle que al día siguiente le haría llegar un documento oficial del Senado de la República que acredita que lo que el diputado Meza señaló se trata de una mentira contumaz”, relató.
Asimismo, dijo que le “llama profundamente la atención que aquel que falta a la verdad, no resulte sancionado y sí, en cambio, se pretenda buscar mi responsabilidad por un hecho que, vistas todas las evidencias, resulta ser totalmente descontextualizado, falaz y abiertamente mal intencionado en cuanto a su forma de contar por parte del diputado Meza”.
PURANOTICIA