
El titular de la cartera de Interior hizo un balance positivo sobre el avance de compromisos pese a proyectos pendientes.
El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, comentó sobre aquellas iniciativas anunciadas en la Cuenta Pública del Presidente Gabriel Boric, que aún no se han despachado del Parlamento.
“Este es un Gobierno que está trabajando para mejorar la calidad de vida en Chile. Son muchos los hechos que así lo acreditan, donde ponemos las palabras, se realizan acciones para construir un Chile más justo, mejorar la calidad de vida y generar progreso que llegue a todos los hogares del país”, manifestó tras el consejo de gabinete.
Al ser consultado sobre la reflexión que realiza el Gobierno respecto a aquellos proyectos que se anunciaron durante la Cuenta Pública pasada y que aún no son despachados del Congreso, señaló que “el Gobierno no tiene mayoría en ninguna de las dos Cámaras y nosotros hemos promovido un diálogo democrático en el objeto de generar acuerdos que nos permitan destrabar iniciativas que son fundamentales para el país, y ha habido avances significativos”.
“En materia de seguridad, a la fecha ya se han publicado 68 leyes. La ley de Cumplimiento Tributario, la reforma de Pensiones también son un muy buen ejemplo respecto de iniciativas que requirieron de un diálogo constructivo para que finalmente se hicieran realidad, y en ese contexto tenemos desafíos legislativos para adelante”, indicó.
En ese sentido, dijo que buscan “continuar con el fast-track legislativo en materia de seguridad pública. En segundo lugar, continuar con el fast-track legislativo en materia de crecimiento económico, protección social y responsabilidad fiscal que lidera el Ministro Marcel”.
“Lo relevante es que el Gobierno mantiene su voluntad de diálogo para perseverar en ese esfuerzo con el objeto de construir acuerdos que nos permitan sacar adelante finalmente estas iniciativas”, añadió.
El secretario de Estado destacó que “a la fecha tenemos más leyes aprobadas que los anteriores Gobiernos en democracia, insisto, pese a estar en minoría en ambas Cámaras, lo que da cuenta que ha habido una clara vocación de diálogo para construir acuerdos y vamos a perseverar en ese esfuerzo para que estas iniciativas que están pendientes, que son tan importantes para los chilenos, finalmente se hagan realidad”.
“Tenemos un balance positivo respecto de lo que ya se ha aprobado, pero eso no significa que bajemos los brazos y que no sigamos trabajando hasta el último día por sacar adelante lo pendiente”, sentenció el ministro.
PURANOTICIA