Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro del Interior tras cuestionamientos al Gobierno en el último debate: "Los violadores de los derechos humanos tienen que estar presos"

Ministro del Interior tras cuestionamientos al Gobierno en el último debate: "Los violadores de los derechos humanos tienen que estar presos"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

Álvaro Elizalde además abordó las propuestas de Johannes Kaiser denominada "cierre del capítulo 1973-1990".

Ministro del Interior tras cuestionamientos al Gobierno en el último debate: "Los violadores de los derechos humanos tienen que estar presos"
Martes 11 de noviembre de 2025 10:50
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro del Interior, Álvaro Elizalde, se refirió a los cuestionamientos al Gobierno que surgieron en el último debate presidencial de cara a las elecciones de este domingo.

En conversación con Tele13 Radio, Elizalde señaló que “el Gobierno tiene que demostrar con resultados concretos. Usted sabe que asumimos en condiciones bien complejas, el Presidente Boric”.

“Gran parte de los problemas que generan mayor indignación en la ciudadanía son temas heredados, la crisis migratoria, la situación de seguridad, y lo que ha hecho el Gobierno es básicamente ordenar la casa. Hemos restablecido una estabilidad básica y cierta gobernanza que es fundamental para que el país avance”, añadió.

Por otro lado, la autoridad abordó las propuestas de Johannes Kaiser denominada "cierre del capítulo 1973-1990", que incluye un eventual plebiscito “para que el pueblo de Chile decida si quiere continuar con los exonerados”.

“¿Sabe qué yo le pediría al señor Kaiser? Que hable con ellos, que él tanto defiende, y nos diga dónde están los detenidos desaparecidos. Porque finalmente quienes los hicieron desaparecer y no entregan la información, son precisamente los que hoy día están condenados y que él quiere liberar”, dijo Elizalde.

El secretario de Estado recalcó que “los asesinos del Tren de Aragua o los violadores de los derechos humanos tienen que estar presos. (...) La idea de fondo es que tenemos que seguir avanzando en justicia y verdad”.

“Cuando él dice que no se ha hecho lo suficiente para esclarecer estos hechos, bueno, que hable con sus amigos, aquellos que él quiere proteger, que son los que tienen las manos ensangrentadas, que cometieron estos crímenes atroces. Los asesinos del Tren de Aragua o de la CNI y la DINA tienen que estar presos”, sentenció.

PURANOTICIA