Nicolás Grau explicó tras este duro revés en la Comisión Mixta del Congreso que el Ejecutivo está llano a llegar acuerdos, siempre que haya voluntad de presentar propuestas.
El ministro de Hacienda, Nicolás Grau, aseguró que el rechazo a casi todo el Presupuesto en la comisión especial mixta fue "una decisión política, probablemente con una motivación electoral", sin embargo se mostró dispuesto a llegar a acuerdos con la oposición como lo hizo el gobierno con las pensiones.
"Hemos tenido un resultado que defrauda al país. El país lo que quiere es que lleguemos a acuerdos como hemos hecho en distintas materias: pensiones, salario mínimo, 40 horas. Y en general esos acuerdos han sido con Chile Vamos, con Demócratas, con partidos relevantes de la oposición y que nosotros siempre hemos resaltado, porque creemos que la política justamente se trata de eso, de mejorar la calidad de vida de las personas", señaló Grau tras la última sesión de la instancia parlamentaria.
Agregó que “lamentablemente lo que tuvimos hoy día en la sala no fue eso. No fue una visión clara respecto a qué tenemos que cambiar, en qué podemos llegar a un acuerdo, sino una decisión política, probablemente con una motivación electoral, de rechazarlo todo. No es que se aprobaron algunos en los que estaban de acuerdo, rechazaron las cosas que no estaban en el acuerdo, sino que rechazaron simplemente todo".
El ministro explicó que el Ejecutivo está llano a llegar acuerdos siempre que haya voluntad de presentar propuestas, y remarcó que durante todo el debate solo un parlamentario –el diputado Agustín Romero- presentó un planteamiento consistente en un recorte cercano a los US$2.000 millones.
“Quiero ser muy claro en esto: hacer un gran recorte hoy día en el presupuesto significaría reducir el gasto social. Es una propuesta legítima, por supuesto, pero debe ser explicada al país. De dónde van a sacar todo lo que quieren recortar, para recortar la PGU, para recortar otros derechos sociales, para recortar el gasto en educación. Eso es justamente lo que nosotros no compartimos”, dijo Grau.
Asimismo, el secretario de Estado reiteró la voluntad de conversar e indicó que "le he planteado a los líderes de la oposición, de los partidos más grandes de la oposición, que estamos totalmente disponibles a llegar a un acuerdo. Y aunque puede ser aventurado lo que voy a decir, yo creo que vamos a llegar a un acuerdo en la medida que la visión mayoritaria de la oposición que nos ha permitido lograr grandes avances durante este Gobierno, por mérito de ellos y mérito de nosotros, sea la que prime en el debate".
PURANOTICIA