Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Ministro de Economía a Lautaro Carmona: "Es imposible atender lo social a través del endeudamiento"

Ministro de Economía a Lautaro Carmona: "Es imposible atender lo social a través del endeudamiento"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El secretario de Estado insistió en que “el Gobierno ha sido claro y va a mantener su posición, sobre que la responsabilidad fiscal es nuestra regla”.

Ministro de Economía a Lautaro Carmona: "Es imposible atender lo social a través del endeudamiento"
Lunes 25 de agosto de 2025 12:42
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El nuevo ministro de Economía, Álvaro García, defendió la gestión de Mario Marcel a cargo del Ministerio de Hacienda, la que ha sido criticada por sectores oficialistas por la entrega de recursos, asegurando que "es imposible atender las necesidades sociales a través del endeudamiento".

En entrevista con Radio Cooperativa, el secretario de Estado abordó las críticas del presidente del PC, Lautaro Carmona, quien cuestionó el énfasis en cuidar los fondos fiscales por encima de las necesidades sociales en áreas como salud y educación pública.

“Creo que todo economista va a estar de acuerdo con las afirmaciones del ministro (Nicolás) Grau: es indispensable la responsabilidad fiscal para fomentar el desarrollo, el crecimiento y con ello atender adecuadamente las necesidades sociales”, afirmó.

En este sentido, explicó que Chile arrastra una década de déficit fiscal y que la política de la actual administración, siguiendo la línea del exministro Marcel y el actual ministro Grau, busca ajustar el gasto a los recursos disponibles.

“Chile lleva 10 años de déficit fiscal. Lo que hizo el ministro Marcel y seguirá haciendo este Gobierno -con Nicolás Grau- es acercarse a gastar lo que lo que se tiene. Es imposible atender las necesidades sociales a través del endeudamiento que va año a año menoscabando la posibilidad de destinar recursos a las prioridades sociales”, explicó García.

Reiteró su postura de desestimar las críticas directas a Marcel, señalando que “no son adecuadas, ya que, pese a no leerla en profundidad, el Ejecutivo tiene una postura clara en materia económica: la responsabilidad fiscal es la forma más eficaz de atender las prioridades sociales”.

“El Gobierno ha sido claro y va a mantener su posición, sobre que la responsabilidad fiscal es nuestra regla, y nos vamos a atener a la ley vigente de no incrementar el endeudamiento público más allá de lo razonable, que está definido en la propia normativa”, añadió.

DE NUEVO EN LA MONEDA

Consultado sobre las razones de su nombramiento, el ministro García afirmó que “cuando conversé con el Presidente, él fue muy claro en señalar las sus razones para designarme: fomentar la inversión para generar buenos puestos de trabajo. Esa es la tarea que él me asignó y las razones por la cual me designó”.

“Las razones tienen por supuesto, de política, y que hace mucho tiempo he trabajado en fomentar la colaboración público-privada, tarea que es indispensable para que crezca la inversión y el empleo. Y por lo mismo, es una de las razones que él tuvo para designarme”, continuó.

García subrayó que “el fortalecimiento de la inversión y el empleo es una tarea ‘indispensable’ para el país”. Por lo mismo, señaló que trabajará en “la agilización de proyectos a través de la Ley de Permisos, una normativa que busca simplificar los trámites administrativos sin comprometer el cumplimiento de la regulación vigente”.

El ministro destacó el rol estratégico que tendrá la futura Agencia de Financiamiento de la Inversión y el Desarrollo, actualmente en su fase final de tramitación legislativa. “El objetivo central del proyecto es promover inversiones que integren innovación y aporten valor agregado a los recursos naturales del país. Esta iniciativa es clave para que la inversión incluya innovación y, por lo tanto, valor agregado a nuestros recursos naturales”.

PURANOTICIA