Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Mayne-Nicholls plantea que detener a migrantes irregulares que llegan por necesidad laboral sería un “abuso de poder”

Mayne-Nicholls plantea que detener a migrantes irregulares que llegan por necesidad laboral sería un “abuso de poder”

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El candidato presidencial independiente indicó que quienes cometen delitos "por supuesto" deben ser encarcelados.

Mayne-Nicholls plantea que detener a migrantes irregulares que llegan por necesidad laboral sería un “abuso de poder”
Miércoles 29 de octubre de 2025 15:53
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El candidato presidencial independiente, Harold Mayne-Nicholls, planteó que detener a migrantes irregulares que llegan al país por necesidad laboral sería un “abuso de poder” del Estado.

En entrevista con radio Cooperativa, el exdirigente de la FIFA sostuvo que “su único problema es no haber nacido acá y haberle creído a alguien que lo hizo entrar de manera irregular”, afirmó.

En contraste, indicó que quienes cometen delitos deben ser encarcelados: “Estos últimos, por supuesto, los detectamos y tienen que estar en un recinto carcelario”.

Sobre el ingreso irregular por el norte del país, propuso un sistema de sensores y drones: “Ese sensor levanta un dron, el dron identifica dónde están, le avisa a una patrulla, a un comando de policía, del Ejército, lo que sea, van, los buscan y los devuelven exactamente por el mismo camino por el que entraron”.

TONO DEL DEBATE POLÍTICO

Mayne-Nicholls criticó el clima de confrontación en la política nacional: “Tenemos que dejar el comentario sarcástico, por no decir la agresión verbal, y empezar a caminar por veredas distintas”.

También expresó incomodidad con los extremos: “Me complican mucho los extremos, tanto del lado de Kaiser y del lado del Partido Comunista”.

Consultado por declaraciones como la de Diego Paulsen, quien calificó a los integrantes del Gobierno como “atorrantes”, y por columnas que tildan a funcionarios públicos de “parásitos”, señaló: “No ayuda al crecimiento, agranda el dique, digamos”.

Y agregó: “Si yo estoy gobernando y me dicen que soy un atorrante, pucha que me cuesta después sentarme a la mesa con la misma persona que me dijo que era un atorrante”.

AUTOCRÍTICA ELECTORAL

Respecto a sus bajos resultados en las encuestas, el candidato reconoció que “esperaba llegar a más” y asumió que “si no hemos sido capaces de avanzar más es porque algo no hemos hecho lo suficientemente bien para hacerlo”.

En ese sentido, concluyó: “El camino no es echarle la culpa al empedrado. Yo creo que uno tiene que ser lo suficientemente autocrítico”.

PURANOTICIA

Cargar comentarios