Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
Más de la mitad de los buses del transporte público de la región Metropolitana ya son eléctricos

Más de la mitad de los buses del transporte público de la región Metropolitana ya son eléctricos

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, informó que el 55% de la flota del transporte público capitalino funciona con energía eléctrica, beneficiando diariamente a cinco millones de pasajeros.

Más de la mitad de los buses del transporte público de la región Metropolitana ya son eléctricos
Lunes 3 de noviembre de 2025 08:08
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El ministro de Transportes, Juan Carlos Muñoz, informó que más de la mitad de los buses del transporte público que hoy circulan por diferentes comunas del Gran Santiago son eléctricos, permitiendo a los 5 millones de pasajeros que a diario lo usan contar con viajes más cómodos, seguros y cero emisiones.

La autoridad también indicó que 3.544 buses eléctricos están en operación, lo que representa el 55% de la flota total de transporte público de la ciudad, y este domingo presentó parte de los nuevos buses articulados eléctricos, pertenecientes a la empresa Metbus, que próximamente estarán funcionando en ejes como Alameda y Providencia.

La implementación de la Licitación de Vías 2 y la renovación de flota de las empresas operadoras han sido fundamentales en este avance de electromovilidad en Santiago, indicó el secretario de Estado, al tiempo que recalcó que estos avances también se están materializando en regiones.

“El gobierno del Presidente Boric ha impulsado con fuerza el transporte público sostenible y hemos tenido un avance que miles de personas ya lo están constatando. En Santiago más de la mitad de los buses ya son eléctricos, y hemos tenido un crecimiento del 355% durante esta administración. En 9 ciudades del país ya están funcionando buses eléctricos y seguiremos en ese camino. Este es un cambio profundo que está transformando el transporte público a nivel nacional”, sostuvo el ministro Muñoz.

En ese sentido, destacó que loso buses eléctricos, además de su baja contaminación, cuentan con aire acondicionado, cámaras de seguridad y conexión a wifi, entre otros atributos, dando más comodidad y seguridad en los viajes de las personas.

Por su parte, la directora de Transporte Público Metropolitano, Paola Tapia Salas, dijo que este avance posiciona a Chile como líder regional en movilidad eléctrica y a Santiago como la ciudad con más buses eléctricos fuera de China.

“Después de 18 meses probando un prototipo, a partir de las próximas semanas se van a incorporar 94 buses articulados en los servicios 406 y 506 conectando sectores de Pudahuel hasta el Cantagallo, o también desde Maipú hasta Peñalolén. 17 años cumplieron los buses articulados, un ciclo que es necesario renovar y lo hacemos de la mano de la tecnología eléctrica, más comodidad para las personas, y de mayor capacidad en aquellos servicios que lo requieren, pudiendo trasladar a más de 140 personas lo que es avance más de Red Movilidad”, enfatizó Paola Tapia.

La incorporación de la electromovilidad en Santiago ha permitido reducir en un 80% las emisiones de material particulado fino (PM2.5), disminuir hasta en un 44% el ruido ambiental en el eje Alameda, y ahorrar más de 60 millones de litros de diésel.

PURANOTICIA