Click acá para ir directamente al contenido
PURANOTICIA TV ×
PURANOTICIA TV EN VIVO
José Antonio Kast critica estrategia de Jeannette Jara para el balotaje: “No le alcanzó ni para el 30%"

José Antonio Kast critica estrategia de Jeannette Jara para el balotaje: “No le alcanzó ni para el 30%"

  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

“Aunque le sumara a ME-O, Artés, y no le sumaría a Harold Mayne-Nicholls, porque claramente no creo que esté en esa línea tan radical del continuismo del actual Gobierno, pero aunque le sumara todo, queda (Jara) bajo el 30%, que era el mínimo a lo que ellos aspiraban”, dijo el líder republicano.

José Antonio Kast critica estrategia de Jeannette Jara para el balotaje: “No le alcanzó ni para el 30%"
Martes 18 de noviembre de 2025 11:19
  • Compartir en Whatsapp
  • Compartir en LinkedIn

visitas

El candidato presidencial del Partido Republicano, José Antonio Kast, comentó la estrategia de su campaña de cara a la segunda vuelta en la carrera a La Moneda y el escenario político que dejó el resultado de las elecciones del pasado domingo.

En conversación con T13 Radio, el candidato analizó el caso puntual en la segunda vuelta en la Región de La Araucanía, donde Kast obtuvo el primer lugar en las elecciones, seguido por el aspirante del Partido de la Gente, Franco Parisi, José Antonio Kast: “Nosotros siempre hemos partido nuestras campañas, en primera y en segunda vuelta, en regiones. En el año 2021 partimos aquí en Temuco”.

“Este año partimos en Antofagasta para revelar la situación de la inseguridad de los transportistas, y ahora en la segunda vuelta volvimos a Temuco, que es por lejos la zona más golpeada por el terrorismo, el crimen organizado, el narcotráfico, de todo el país, y las urgencias sociales que nosotros analizamos, dentro de ellas la inseguridad, golpea con más fuerza aquí, precisamente. En todo Chile, pero aquí claramente la cosa está muy dura, como hace ya muchos años”, indicó.

Asimismo, el aspirante presidencial remarcó que su resultado en la zona muestra que “lo que la gente quiere es paz”.

Consultado sobre la intención de convencer a los votantes de Parisi en los comicios y la estrategia para la segunda vuelta, el líder de Republicanos indicó que “tenemos una tremenda mayoría en esta elección, no nos confundamos. Jeannette Jara parte, a mi juicio, al revés, yendo a todos los matinales posibles. O sea, ayer fue una rutina de matinal, matinal, y después otro programa más, para tratar de explicar lo inexplicable, porque ella percibe que en los matinales puede revertir la sensación de derrota que tuvo, que no le alcanzó ni para el 30%”.

“Aunque le sumara a ME-O, Artés, y no le sumaría a Harold Mayne-Nicholls, porque claramente no creo que esté en esa línea tan radical del continuismo del actual Gobierno, pero aunque le sumara todo, queda bajo el 30%, que era el mínimo a lo que ellos aspiraban, y eso requiere, claro, una movilización grande, una concientización en todos los programas”, complementó.

“Todos los espacios los van a ocupar con esa línea, y desplegaron senadores, asesores, etcétera, para explicar lo inexplicable. Nosotros tuvimos un muy buen resultado, tanto en la presidencial, donde si sumamos los tres candidatos de oposición directa al Gobierno, sumamos más del 50%, subimos en diputados, logramos un buen número de senadores”, explicó Kast.

En cuanto a cómo busca gobernar con la conformación del próximo Congreso Nacional, para lograr la aprobación de los proyectos que plantea su campaña, Kast sostuvo que “en la Cámara es una mayoría relativa y hay 14 personas que son del PDG, y yo le aseguro que esas personas del PDG son muy patriotas, y muchas personas del Partido Socialista, del PPD, del Partido Radical, y hay independientes que también son muy patriotas, y por eso nosotros hablamos de un parlamento para Chile”.

“Las buenas leyes se aprueban por sí mismas, porque van a estar los argumentos, van a estar bien redactadas, van a estar bien formuladas en cuanto a los números que se presentan. A nosotros no nos va a pasar que alguien abra le excel y diga, oiga, aquí hay un número incorrecto y la directora de Presupuestos diga, sí, parece que me equivoqué. Y se equivocó 3 veces, pero en una sola presentación”, añadió.

“Cuando nosotros hagamos bien la pega, que esa es parte de parte de lo que estamos proponiendo, hacer la pega que corresponde, los parlamentarios estoy seguro que van a aprobar lo que vaya en el bien el país. Sean temas de seguridad, de inversión y crecimiento, temas laborales, de salud, de vivienda, y también de educación”, finalizó José Antonio Kast.

PURANOTICIA