
Jaime Sáez, respaldó la acusación de su partido contra el fiscal Cooper y afirmó que "ha llevado adelante la política de filtrar información a algunos medios de comunicación, sobre algunas personas, sobre algunos casos".
El jefe de la bancada de diputados del Frente Amplio, Jaime Sáez, respaldó la acusación de su partido contra el fiscal Patricio Cooper y abordó el impacto del caso Procultura.
En conversación con Pauta, Sáez afirmó que “lo del fiscal Cooper viene siendo una práctica sistemática (…) y tiene que ver primero con filtraciones de investigaciones que tienen el carácter de reservadas y que se dan de forma selectiva, sin contexto alguno y que buscan desacreditar a distintas personas o meterlas a todas en una construcción político comunicacional”.
El parlamentario apuntó a que se debe “poner el foco en dos cosas, primero la gente que aparece involucrada en hechos eventualmente ilícitos como el señor Alberto Larraín, que desde mi perspectiva se acerca más a un psicópata, a un Rasputín, que construyó una red de poder durante muchos años de manera bastante transversal”.
Asimismo, mencionó que el fiscal Cooper “ha llevado adelante la política de filtrar información a algunos medios de comunicación, sobre algunas personas, sobre algunos casos y ha extremado el uso de recursos como interceptar teléfonos de personas que no están vinculadas directamente a su indagatoria”.
El diputado también descartó irregularidades en el financiamiento de la campaña presidencial de Gabriel Boric y consideró que las filtraciones buscan perjudicar políticamente al Frente Amplio. “Hay una cierta animadversión política hacia el sector”, acotó.
Respecto a las repercusiones del caso en la candidatura de Gonzalo Winter, Sáez comentó que “tenemos que trabajar para que este tema no le afecte a él” y planteó que el desafío es “trasladar el orden macroeconómico a lo micro, a la calidad de vida diaria”.
PURANOTICIA