
La candidata presidencial manifestó que "negarlo es una falta de respeto a las víctimas y a todos los chilenos que exigen seguridad".
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, calificó de "inaceptables" los dichos de la ministra de Defensa, Adriana Delpiano, quien no reconoció a las organizaciones CAM y WAM como terroristas en La Araucanía.
En una entrevista con CNN Chile, la secretaria de Estado condenó los ataques terroristas en la zona, pero afirmó que no todos pueden ser clasificados como actos de terrorismo, lo cual fue cuestionado por la abanderada a través de su cuenta de X.
Consultada sobre si considera a la Coordinadora Arauco-Malleco (CAM) y a la Weichán Auka Mapu (WAM) como organizaciones terroristas, la autoridad respondió que "no las catalogaría así, como organizaciones, porque tienen elementos de gente anarca, gente que comete estos delitos, pero creo que también hay otros temas".
"Es absolutamente inaceptable que la ministra de Defensa minimice la gravedad de los hechos cometidos por la CAM y la WAM. La violencia que estas organizaciones ejercen contra ciudadanos, comunidades y fuerzas del Estado es terrorismo y negarlo es una falta de respeto a las víctimas y a todos los chilenos que exigen seguridad", publicó.
A las críticas se sumó el diputado y presidente de Amarillos, Andrés Jouannet, quien afirmó que "las declaraciones de la ministra de Defensa son inaceptables. Ella ha señalado que no existen grupos terroristas en la Región de La Araucanía. Existen 10 grupos terroristas (...) esto es una bofetada, una ofensa a las familias que han vivido el terrorismo permanentemente en la región de La Araucanía".
El parlamentario agregó que en las declaraciones de Delpiano "se demuestra la ignorancia del Gobierno y se demuestra la política del Gobierno, que es coherente con la candidata presidencial (Jeannette Jara), que también ha señalado que no hay terrorismo. Estamos extremadamente molestos y yo por primera vez, le pediría al Presidente que evalúe a esta ministra".
"La verdad, Presidente, evalúe mantenerla en el cargo. Creo que no da ni el tono, ni el ancho y creo que es una ofensa lo que ella ha señalado respecto a nuestra región de La Araucanía", cerró el diputado.
Más temprano, mientras se discutía en la Cámara de Diputados una nueva renovación del estado de excepción constitucional en la Macrozona Sur, parlamentarios de oposición acusaron que la ministra Delpiano está "bajando el perfil" a la situación y exigieron que ofrezca disculpas a "las víctimas de la región de La Araucanía".
PURANOTICIA